
Tulio Monsalve: El Juego del Alacrán
La ruta de la oposición hacia los comicios del 21 de noviembre ha sido moldeada más por efecto del
La ruta de la oposición hacia los comicios del 21 de noviembre ha sido moldeada más por efecto del
Transcurrían los primeros días de diciembre del año 2017. El Parlamento Europeo [PE] decidió conceder uno de los reconocimientos
Como lo comentaba recientemente el sociólogo Edison Arciniegas: “Luego de 8 años de bajos ingresos y 4 de sanciones,
En comentarios recientes nos referimos a la utilidad del voto para rescatar la democracia: 1. Votar es un derecho
El término “kafkiano” suele emplearse en español para describir situaciones insólitas, por lo absurdas y angustiosas. Y curiosamente viene
Recientemente fuimos testigos de un gran logro histórico a favor de mi patria: la Corte Penal Internacional abrió finalmente
Era de esperar que imposibilitados de acusar al gobierno de tener pactos con los marcianos o el demonio acudieran
Hay un hecho económico que ya nadie niega sus perversas consecuencias y que está afectando de manera significativa a
A finales de julio, Wendy Sherman la viceministra de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, hizo una visita oficial a
Lo que hoy amenaza al patrimonio intelectual de los occidentales, hijos de la civilización judeocristiana y grecolatina, es “una
La decisión del fiscal Khan de abrir juicio a las personas del régimen involucradas en crímenes de lesa humanidad
Hace no tantas décadas escuché una ponencia que distinguía entre desastres naturales y no tan naturales, en gruesa distinción
¿Qué pasará después de las elecciones del 21N? Meses atrás era proclive a pensar que vendría una larga marcha
Los chinos tienen un sentido del tiempo muy distinto a Occidente. Cuando una vez le preguntaron al legendario primer
El común del venezolano descubrió intuitivamente el valor del dólar, lo maneja sin saber su verdadero poder adquisitivo, dolarizó
La verdad sea dicha, en los 40 años de democracia que tuvimos se fue desarrollando una casta de verdaderos
Todas las guerras son económicas, no ha habido una sola que no haya tenido por trasfondo al hipócritamente denostado
La prensa y el propio presidente Iván Duque han calificado de “voto de confianza” el acuerdo de cooperación en
El 21 de noviembre la Iglesia celebra la presentación de la Virgen María, una de las escenas más representadas
Si estábamos haciendo un frágil equilibrio a la orilla del abismo, hoy estamos lamentablemente viviendo en el infortunio del
La visita del fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, a Venezuela transcurrió en una atmósfera de secretismo
De Chávez a Erdogan, pasando por Bolsonaro y Trump, todos los populismos se asientan en una narrativa falsa, pero
Desde Bogotá, recibido con honores hieráticos y excedidos rituales de atenciones; asegurando haber sido invitado por el castrismo-venezolano, se
La opinión de los expertos en materia de la abstención, término que deriva de la voz latina abstentio, es
Una de las causas por la que los Estados latinoamericanos no salen de su “en vías de desarrollo” y
La ruta de la oposición hacia los comicios del 21 de noviembre ha sido moldeada más por efecto del
Transcurrían los primeros días de diciembre del año 2017. El Parlamento Europeo [PE] decidió conceder uno de los reconocimientos
Como lo comentaba recientemente el sociólogo Edison Arciniegas: “Luego de 8 años de bajos ingresos y 4 de sanciones,
En comentarios recientes nos referimos a la utilidad del voto para rescatar la democracia: 1. Votar es un derecho
El término “kafkiano” suele emplearse en español para describir situaciones insólitas, por lo absurdas y angustiosas. Y curiosamente viene
Recientemente fuimos testigos de un gran logro histórico a favor de mi patria: la Corte Penal Internacional abrió finalmente
Era de esperar que imposibilitados de acusar al gobierno de tener pactos con los marcianos o el demonio acudieran
Hay un hecho económico que ya nadie niega sus perversas consecuencias y que está afectando de manera significativa a
A finales de julio, Wendy Sherman la viceministra de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, hizo una visita oficial a
Lo que hoy amenaza al patrimonio intelectual de los occidentales, hijos de la civilización judeocristiana y grecolatina, es “una
La decisión del fiscal Khan de abrir juicio a las personas del régimen involucradas en crímenes de lesa humanidad
Hace no tantas décadas escuché una ponencia que distinguía entre desastres naturales y no tan naturales, en gruesa distinción
¿Qué pasará después de las elecciones del 21N? Meses atrás era proclive a pensar que vendría una larga marcha
Los chinos tienen un sentido del tiempo muy distinto a Occidente. Cuando una vez le preguntaron al legendario primer
El común del venezolano descubrió intuitivamente el valor del dólar, lo maneja sin saber su verdadero poder adquisitivo, dolarizó
La verdad sea dicha, en los 40 años de democracia que tuvimos se fue desarrollando una casta de verdaderos
Todas las guerras son económicas, no ha habido una sola que no haya tenido por trasfondo al hipócritamente denostado
La prensa y el propio presidente Iván Duque han calificado de “voto de confianza” el acuerdo de cooperación en
El 21 de noviembre la Iglesia celebra la presentación de la Virgen María, una de las escenas más representadas
Si estábamos haciendo un frágil equilibrio a la orilla del abismo, hoy estamos lamentablemente viviendo en el infortunio del
La visita del fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, a Venezuela transcurrió en una atmósfera de secretismo
De Chávez a Erdogan, pasando por Bolsonaro y Trump, todos los populismos se asientan en una narrativa falsa, pero
Desde Bogotá, recibido con honores hieráticos y excedidos rituales de atenciones; asegurando haber sido invitado por el castrismo-venezolano, se
La opinión de los expertos en materia de la abstención, término que deriva de la voz latina abstentio, es
Una de las causas por la que los Estados latinoamericanos no salen de su “en vías de desarrollo” y
El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela