
Aglaia Berlutti: In A Violent Nature, de Chris Nash, una vuelta de tuerca fascinante acerca del mal
In A Violent Nature de Chris Nash transforma la conocida premisa de un slasher basado en un asesino imparable en
In A Violent Nature de Chris Nash transforma la conocida premisa de un slasher basado en un asesino imparable en
Comenzó pisando fuerte el nuevo presidente de Taiwán, Lai Ching-te o William Lai –al gusto del consumidor–, cuando en
Cuando se deja de pensar la política y se instaura la mediocridad de la búsqueda del poder y no
Ya he contado que hace algunas semanas me invitaron a hablar de literatura en un postgrado de mi universidad,
La relevancia de Ifigenia, novela de la venezolana Teresa de la Parra, queda de manifiesto en la atención que se
En una sociedad hiperconectada y ruidosa, la idea de la soledad puede parecer aterradora o indeseable. Sin embargo, la
Barra Plural 1092 Hace casi dos años, el sábado 11 de junio de 2022 escribí este artículo que textualmente
“La leyenda negra es la falsa historia de España contada por los enemigos de España”, dice el argentino Marcelo Gullo,
«No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede
Ante la discreta posibilidad de que Venezuela reingrese a los cauces de la modernidad política -noción tan viva en
En las casas en donde vivimos cuando era niño, siempre tuvimos un gato, a veces dos o más, y
Hace unos días, faltando 70 días para la elección presidencial, señalaba un reconocido periodista que si todo seguía como
Tenemos una campaña electoral sui géneris con candidatos sui géneris. Huyamos de la palabra historia, en sus dos sentidos,
El deseo sexual ha sido un gran desconocido por años. El famoso Dr. Francisco Cabello, psicólogo, médico y sexólogo,
A partir de la premisa de que el arte es “una herramienta para repensar la realidad”, el poeta, político
Confieso que el título de la columna coincide con el de un libro de Mario Vargas Llosa (que he
Aun cuando resulte contradictorio, los hay, derechos perniciosos. Uno de ellos es el atinente a la reelección en los
La Universidad Central de Venezuela, templo de conocimiento y cuna de líderes, abrió sus puertas los días 22, 23
El arte de la persuasión estratégica ha sido una herramienta esencial para los grandes líderes a lo largo de
En la medida que avanzaba el siglo XX, historiadores, pensadores políticos, escritores, aislados de la mainstreamcultural, enfrentándola, elaboraron una versión
Después de un largo y extenuante cuarto de siglo de gobierno revolucionario, enfocarse sólo en la vis auspiciosa del
Con un apartado visual peculiar y un héroe mudo, el director Moritz Mohr replantea la violencia y la explora
Todo proceso histórico está lleno de coherencias y de incoherencias. Intentar la creación de bases de comprensión quizás sólo
La psiquiatría es una disciplina que no tiene muchos años. En su corta evolución, han sido muchos los desafíos
Si hay algo que me agobia en particular, es el secretismo. Siempre he pensado que es la fuente de
In A Violent Nature de Chris Nash transforma la conocida premisa de un slasher basado en un asesino imparable en
Comenzó pisando fuerte el nuevo presidente de Taiwán, Lai Ching-te o William Lai –al gusto del consumidor–, cuando en
Cuando se deja de pensar la política y se instaura la mediocridad de la búsqueda del poder y no
Ya he contado que hace algunas semanas me invitaron a hablar de literatura en un postgrado de mi universidad,
La relevancia de Ifigenia, novela de la venezolana Teresa de la Parra, queda de manifiesto en la atención que se
En una sociedad hiperconectada y ruidosa, la idea de la soledad puede parecer aterradora o indeseable. Sin embargo, la
Barra Plural 1092 Hace casi dos años, el sábado 11 de junio de 2022 escribí este artículo que textualmente
“La leyenda negra es la falsa historia de España contada por los enemigos de España”, dice el argentino Marcelo Gullo,
«No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede
Ante la discreta posibilidad de que Venezuela reingrese a los cauces de la modernidad política -noción tan viva en
En las casas en donde vivimos cuando era niño, siempre tuvimos un gato, a veces dos o más, y
Hace unos días, faltando 70 días para la elección presidencial, señalaba un reconocido periodista que si todo seguía como
Tenemos una campaña electoral sui géneris con candidatos sui géneris. Huyamos de la palabra historia, en sus dos sentidos,
El deseo sexual ha sido un gran desconocido por años. El famoso Dr. Francisco Cabello, psicólogo, médico y sexólogo,
A partir de la premisa de que el arte es “una herramienta para repensar la realidad”, el poeta, político
Confieso que el título de la columna coincide con el de un libro de Mario Vargas Llosa (que he
Aun cuando resulte contradictorio, los hay, derechos perniciosos. Uno de ellos es el atinente a la reelección en los
La Universidad Central de Venezuela, templo de conocimiento y cuna de líderes, abrió sus puertas los días 22, 23
El arte de la persuasión estratégica ha sido una herramienta esencial para los grandes líderes a lo largo de
En la medida que avanzaba el siglo XX, historiadores, pensadores políticos, escritores, aislados de la mainstreamcultural, enfrentándola, elaboraron una versión
Después de un largo y extenuante cuarto de siglo de gobierno revolucionario, enfocarse sólo en la vis auspiciosa del
Con un apartado visual peculiar y un héroe mudo, el director Moritz Mohr replantea la violencia y la explora
Todo proceso histórico está lleno de coherencias y de incoherencias. Intentar la creación de bases de comprensión quizás sólo
La psiquiatría es una disciplina que no tiene muchos años. En su corta evolución, han sido muchos los desafíos
Si hay algo que me agobia en particular, es el secretismo. Siempre he pensado que es la fuente de
El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela