Carreño le pidió a integrantes del PSUV sustituir a los docentes que no van a clases por protestas

El diputado de la Asamblea Nacional (AN) 2020 Pedro Carreño, en un acto el pasado 2 de febrero en el estado Trujillo, le pidió a integrantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) sustituir a los docentes que no van a clases en protesta por los bajos salarios.

El parlamentario propuso a la Gobernación de Trujillo y al equipo político del PSUV unir fuerzas para hacer un «diagnóstico escuela por escuela», a fin precisar cuántos profesores no asisten a las aulas de clases.

«Teniendo el diagnóstico avanzaremos en tres direcciones con el equipo político estatal, de las Juventudes del PSUV y las estructuras municipales», dijo el diputado oficialista.

El trabajo de la militancia, que espera cubra hasta cuatro horas de clases, debe ser voluntario. «Debemos tener la vocación académica y acordé con los programas de estudios», dijo Carreño según declaraciones citadas por el medio Tal Cual.

Carreño además aseguró que la sustitución será transitoria, porque el partido recurrirá a maestros jubilados y los que acepten serán reincorporados y se cederán los espacios. «No puede quedar un niño sin clases».

Tras las declaraciones de Carreño, la Coalición Sindical Magisterial del Estado Trujillo deploró las intenciones de sustituir a maestros por miembros del PSUV, milicianos o colectivos sin preparación pedagógica. Pidieron a los padres y representantes sumar su rechazo a la eventual medida.

A través de un comunicado la coalición recordó que los docentes se mantienen en las calles para exigir al Gobierno mejoras salariales y laborales. «Estos funcionarios más bien deberían estar buscando soluciones al conflicto magisterial y no creando más problemas».

Síguenos  TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela