Cardenales y Caribes van juntos en semifinales de la LVBP

Cuando Cardenales anunció la inclusión de César Hernández, los mensajes más comunes en las redes sociales, fueron “es un fuera de serie”. El grandeliga respondió exactamente como lo esperaban los aficionados y su equipo. Sonó dos hits de oro con tres remolcadas, para impulsar la primera victoria de Lara 7 a 6 sobre Tigres de Aragua, en el primer compromiso de la semifinal en la postemporada 2020-2021.

La dupla grandeliga entre Ildemaro Vargas y Hernández dio frutos desde el mismo primer episodio. Vargas soltó triple al primer envío que recibió de Logan Durán, para luego ser remolcado con rodado de out de Hernández.

Posteriormente, José Tabata consiguió a Carlos Rivero y Osman Marval en las bases en el cuarto tramo. El toletero bateó para el parador en corto, Edwin García. Terminó con out forzado en la segunda almohadilla, pero Tabata llegó quieto en la inicial, para permitir la anotación de Rivero en el plato.

La ofensiva tigrera solo le había conectado tres inatrapables al zurdo Logan Darnell. No conseguían hacer el daño completo, sino hasta el quinto acto, cuando García, Alex Monsalve y Leobaldo Piña se juntaron para fabricar la primera rayita del compromiso. Piña se sacrificó con elevado al patio izquierdo, para que García marcara en jugada de pisa y corre.

Rápidamente, los crepusculares aumentaron la diferencia en la parte baja del quinto. El dominicano y cuarto bate, César Puello, remolcó a Vargas con sencillo al centro.

El duelo estaba pautado para ser de alto octanaje, no se equivocaban ambas novenas. José Alberto Martínez, refuerzo de los rayados en el Draft, mostró su categoría de grandeliga al producir dos anotaciones con línea al centro para mandar a Hernán Pérez y Alexi Amarista a la goma.

Más tarde, en el séptimo, Hernández volvió a colocar las acciones a favor de los larenses con indiscutible a la pradera derecha, pero con error de fildeo de Anthony Jiménez, permitió avanzar Vargas hasta el plato y anotar.

Como Darnell ya no estaba en el duelo (5.0 IL; 6H, 3CL), le tocó al relevo de Cardenales subirse en el juego. El bullpen con Yapson Gómez y Leonel Campos, fueron castigados con tres rayitas de los aragüeños. En el octavo, José Flores bateó rodado de out, que aprovechó “Cafecito” para marcar la paridad. Después, con las bases llenas, Piña negoció boleto con el que Carlos Arroyo anotó en caballito. Por último, Roel Santos pegó elevado de sacrificio y García pisó la sexta del desafío.

En la parte baja del octavo capítulo, Rivero sonó soberbio cuadrangular por las gradas del jardín izquierdo. El bateador recibió al relevista dominicano Wirfin Obispo con batazo descomunal en solitario.

Era la noche de Hernández, el ligamayorista empujó una vez más con su madero, al soltar su segundo imparable de la noche, para impulsar dos rayitas en las piernas de Jecksson Flores y Jermaine Palacios, quienes ambos ingresaron como corredores emergentes.

Pedro Rodríguez ingresó en el noveno, para sentenciar el encuentro. Primero resolvió con rodado de out a Alexi Amarista en la antesala. Después, en un largo duelo ante “Cafecito”, que ameritó 12 lanzamientos, culminó con indiscutible del varguense. Henry Rodríguez le conectó otro, para colocar tensión en la jornada. Sin embargo, la casta de apagafuegos inquebrantable volvió al brazo del “Amolador”, para ponchar a Arroyo y resolver con out en segunda base a García.

Jesús Sánchez ganó con 0.2 tercios de inning. Rodríguez salvó el careo. Mientras que, Obispo cargó con la derrota, al no retirar ningún bateador.

Caribes remontó y gana el primero de la serie al Magallanes

Ofensiva de 14 imparables, capitaneada por Oswaldo Arcia y Willians Astudillo, pavimentó el camino para que Caribes de Anzoátegui saliera en ventaja en la serie semifinal contra Navegantes del Magallanes, al someterle 12-9 en el maracayero Estadio José Pérez Colmenares.

La grama de ese campo fue regada por 29 imparables, 15 de ellos conectados por los perdedores.

El juego fue un canto a los batazos, pues el pitcheo pasó por debajo de la mesa. Magallanes logró establecer una ventaja de 5-0 hasta el cuarto acto, cuando su abridor Erick Leal (0-1) empezó a perder combustible, lo cual permitió que fuese aprovechado en el inning siguiente y sufriera la derrota.

Entre Arcia y Astudillo empujaron 10 de las 12 anotaciones de Anzoátegui. Arcia remolcó seis, inspirado en un grand slam a la altura del quinto inning. Astudillo agregó cuatro fletes más para terminar de herir a los lanzadores de Navegantes, los cuales estuvieron con la brújula extraviada, salvo Yohander Méndez y Brandon Quintero, quienes hicieron el trabajo cuando todo estaba consumado.

Andrés Pérez (1-0), primer relevo de Caribes en el juego, se apuntó el triunfo. Realizó relevo de 1.1 innings y pudo contener al Magallanes, mientras sus compañeros reaccionaban al ataque. Wilfredo Ledezma, quien tuvo efectividad de 1.91 en la eliminatoria, se desinfló tras 3.2 innings en esta apertura. En ese tramo recibió siete imparables y cinco carreras limpias, mientras añadía dos boletos y dos ponches.

Lester Oliveros se llevó su primer salvado de la semifinal, al colgar un cero en el inning de cerrar actividades.

La serie semifinal Magallanes-Anzoátegui continuará este jueves en el mismo escenario.

Magallanes abrió la pizarra en el inicio del segundo acto contra el zurdo abridor Wilfredo Ledezma y luego de un out.

Carlos Pérez sonó sencillo al centro y Renato Núñez sacó boleto. Con corredores en segunda y en la inicial, Yordan Manduley elevó al centro, conexión que aprovechó Pérez para hacer pisa y corre hasta la antesala. lo Engelb Vielma respondió con sencillo al centro para remolcar la primera anotación del Magallanes.

En la parte alta del tercero, la nave produjo dos carreras, nuevamente después de un out. Leonardo Reginatto soltó doble al centro y Reynaldo Rodríguez lo movió a la antesala con rodado de hit por la inicial. Danry Vásquez, adición del equipo, comenzó a rendir con imparable en línea a la izquierda para fletar a Reginatto y poner a Rodríguez en la intermedia. Enseguida, Alberth Martínez la rodó por la inicial para forzar a Vásquez en segunda y quedar quieto en la inicial. Esta circunstancia distrajo al cuadro aborigen, lo cual aprovechó Rodríguez para anotar desde la intermedia y poner las cosas 3-0 para Magallanes.

Navegantes sumó dos más en la azotea del cuarto para abrir hasta 5-0 la brecha. Renato Núñez comenzó con sencillo en línea a la izquierda. Yordan Manduley parecía imitarle al centro, pero Rafael Ortega advirtió la lentitud de Núñez y disparó sobre la intermedia para liquidarlo y arrebatarle un incogible al cubano Manduley, quien se quedó en la inicial. Cade Gotta lo trasladó hasta la tercera con doble en línea hacia la izquierda, batazo que explotó al zurdo Wilfredo Ledezma, abridor por Caribes.

El derecho Andrés Pérez reemplazó a Ledezma y fue recibido por sencillo a la izquierda por el brasileño Leonardo Reginatto, batazo que impulsó a Manduley y a Gotta para abrir más aún la diferencia a 5-0.

En el cierre del capítulo, Caribes mostró por vez primera sus flechas. La adición y campeón bate Alí Castillo empezó con sencillo al centro y Willians Astudillo le remolcó con doble al centro. Oswaldo Arcia bateó por la inicial para llevar a “La Tortuga” hasta la antesala, Desde allí pondría 5-2 el panorama, al anotar con sencillo de Tomás Telis al centro.

En la conclusión del quinto acto, una lluvia de flechas cayó sobre Eric k Leal, el abridor del Magallanes y candidato de peso para el Lanzador del Año.

Con un out en la pizarra, Jesús Sucre despachó sencillo al centro. Rafael Ortega le siguió con boleto y con hombres en segunda y primera, Alí Castillo falló con elevado a la derecha. Niuman Romero recibió pelotazo para llenar las almohadillas. Leal parecía haber hecho suficiente, pero el manager Carlos García quería que su lanzador culminara los cinco innings. Este parecer le salió muy caro.

Willians Astudillo caminó para forzar la carrera de Sucre, que cerraba más el margen a 5-3. Vino entonces un slugger zurdo como Oswaldo Arcia ante un todavía tambaleante Leal. En conteo de dos strikes y una bola, Leal buscó el ponche, con un envío que a fin de cuentas Arcia le descargaría todo su poder contra su mano para apuntarse Grand Slam por la izquierda. Y de este modo, el decorado cambiaba por completo y ahora la tribu se iba arriba 7-5.

Leal permitió siete carreras, dos más que en toda la campaña regular, en la que encabezó el departamento de efectividad, con 1.31.

Los indígenas siguieron su ataque en el final del sexto. Ante el relevista José Martínez, Luis Sardinas descargó doble a la izquierda. Herlis Rodríguez salió con rolata a la inicial, que Sardiñas utilizó para movilizarse para a la antesala. Jesús Sucre respondió con sencillo a la derecha para impulsar a Sardiñas.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela