Carabobo afina estrategias preventivas para la temporada de lluvias 2024

El Sistema de Gestión de Riesgos del estado Carabobo, llevó a cabo una mesa de trabajo para afinar las estrategias preventivas de cara a la temporada de lluvias 2024, durante el encuentro con los directores de los entes adscritos al Sistema Integrado Protección Civil y Bomberos del estado Carabobo, el Secretario General de Gobierno y Seguridad Ciudadana, Jesús París Lara,  fueron delineadas las directrices para la verificación y diagnóstico del estatus y operatividad de las distintas sedes y direcciones adscritas al Sistema Integrado en la entidad Carabobeña.

Estas actividades se desarrollan con orientaciones del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a través del ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso; y del viceministro para la Gestión de Riesgos y Protección Civil, M/G Carlos Pérez Ampueda, en articulación con el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava.

“En perfecta fusión cívico-militar-policial, y como órgano responsable de la gestión de riesgos y atención de desastres en la entidad, continuaremos afianzando las acciones para coordinar y ejecutar operaciones de prevención y atención a las comunidades, preparando a todo nuestro pie de fuerza en los cuerpos de Protección Civil, preparándonos desde  ya para el inicio de la temporada de lluvias en el país y anticipándonos en la actualización del mapa de riesgos en la entidad, para tranquilidad y sosiego de nuestro pueblo, tal y como ha sido instruido por el gobernador, Rafael Lacava, y el comandante Nicolás Maduro ”, expresó Pérez Ampueda.

Además, puntualizó que junto a los directores de los entes adscritos al Sistema de Gestión de Riesgos en la entidad, pasó revista al Plan Regional de Lluvias, instrumento que permite mantener las alertas tempranas para asegurar la integridad de la población en las distintas comunidades de los 14 municipios y 38 parroquias de la entidad carabobeña.

De igual manera, la ocasión fue propicia para evaluar la incidencia de los incendios forestales en él estado y los planes alternos orientados a la realización, junto al pueblo organizado, de conversatorios y talleres preventivos en las comunidades, en el marco de una campaña intensiva a través de redes sociales y grupos de whatsapp para mantener la alerta ante estos hechos y minimizar el riesgo de los mismos en el territorio regional.

Con información de VTV

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela