Capturan a socio de Álex Saab, Álvaro Pulido

Tras varios días de rumores, por fin se confirmó en Venezuela la captura de Álvaro Pulido, el socio de Alex Saab. A media noche del jueves, el canal VTV publicó las imágenes del colombiano en el uniforme naranja de preso. Junto a él presentaron otras seis personas. Pulido apenas fue mencionado como un “operador financiero” de la trama.

En los circulos de poder en Venezuela pocos daban crédito al rumor de que, en el escándalo de PDVSA, el Gobierno estaba detrás de Álvaro Pulido. La situación no tenía lógica. El socio “inseparable” de Álex Saab guarda secretos del regimen y tiene su a gran amigo preso en Estados Unidos, tentado a hablar para no quedar por años en una cárcel de ese país. Pero lo que nadie anticipaba sucedió en la noche de este martes. Maduro lo atrapó.

Así lo confirmó una fuente de ese país a CNN. “Una fuente policial cercana a la investigación dijo a CNN que fue detenido el empresario colombiano Álvaro Pulido, en el marco del caso PDVSA-Cripto, en el que —según cifras del Ministerio Público— suman 35 personas detenidas. La fuente no ofreció detalles adicionales sobre el caso”, afirmó la cadena internacional. Pero pasaron dos días para se confirmara la noticia por fuentes oficiales y la audiencia se hizo solo a media noche sin mayor publicidad.

Álvaro Pulido siempre prefirió el bajo perfil desde que llegó a Caracas. Aunque lo apodan Cuchi, su personalidad arrastra un halo sombrío y hasta su identidad fue un misterio durante años. Es el socio inseparable de Alex Saab #Armandohistorias2022

Pulido había dejado un rastro enorme en esa trama de corrupción. Y mucho de su papel fue develado por la prensa venezolana de la oposición. Mientras Álex Saab estaba preso en los Estados Unidos, su socio vivía cómodamente en el Country Club de Caracas. El portal Armando.info asegura que no solo ha estado en los negocios que emprendieron en Venezuela durante más de una década, sino en los que “todavía siguen, después de la captura del barranquillero en Cabo Verde en junio de 2020 y su extradición a Florida en octubre de 2021″.

Desde hace tiempo, muchos ojos se posaban sobre Álvaro Pulido. Por el colombiano Álvaro Pulido Vargas, la justicia de Estados Unidos ofrece diez millones de dólares. “Group Grand Limited está registrada en Hong Kong y es propiedad o está bajo el control de Saab. La empresa sirvió como entidad principal en la red global de empresas fantasma y fachada utilizada tanto por Saab como por Pulido para facilitar el esquema de corrupción Clap”, advirtió en su momento el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Pulido aparece como dueño en muchos de los negocios del barranquillero. Por ejemplo, en la Agencia de Viajes Eurocontinentes, a la cual Group Grand Limited (empresa de Saab) le giró unos cien mil dólares por pago de tiquetes entre 2015 y 2016. Entre los supuestos beneficiarios de los tiquetes aparecen las colombianas Piedad Córdoba, Piedad Castro Córdoba y Natalia Castro Córdoba. La representante legal de dicha agencia, entre 2013 y 2018, fue Adriana Martínez Rodríguez, pareja de Pulido.

Tras la captura de Alex Saab en Cabo Verde, Álvaro Pulido, su socio, quedó al frente del millonario negocio de intercambio de alimentos por petróleo venezolano, al menos hasta los primeros meses de 2021 #ArmandoHistorias2022

De Pulido también se sabe que no viaja fuera de Venezuela, que es el encargado del relacionamiento con todos los círculos de poder y que “ejerce la intimidación y la violencia para el control de los negocios”, según las pesquisas. Es conocido con el alias de Cuchi.

Se trata de un hombre callado que, a diferencia de Saab, no llama la atención con sus excesos. “Su discreción, que así se vio reforzada, escondía el hecho de que siempre fue el ‘cerebro’ o mastermind de muchas de las tramas financieras de la dupla colombiana, desde aquel germen del Fondo Global de Construcción, donde la cara visible siempre fue la de Saab, pero en papeles el beneficiario final era Pulido”, relató Armando.Info en un reciente reportaje.

Su ambición lo tendría hoy en la mira de quien fue su protector: el Gobierno de Maduro. De acuerdo con el medio venezolano, tras la captura de Saab, “Pulido continuó no sólo las operaciones millonarias ligadas al despacho de alimentos para el régimen de Nicolás Maduro, sino que añadió a su portafolio la comercialización de millones de barriles de petróleo venezolano mediante decenas de compañías de fachada que, en algunos casos, todavía adeudan millones de dólares a la estatal PDVSA y que, en otros, maquillaron a su favor las cifras reales de crudo transportado a puertos asiáticos”.

El portal, que ha sido perseguido por el régimen por denunciar sus enredos, mostró cómo operaba Pulido en ese entramado a través del uso de identidades y direcciones ficticias, así como la falsificación o adulteración de los documentos de embarque a espaldas de la propia PDVSA.

Hasta 19 sociedades controladas por Alex Saab y Álvaro Pulido adeudan a Pdvsa 1.500 millones de dólares por petróleo venezolano transportado entre 2019 y 2020 

El periodista, Roberto Deniz, cuenta cómo se trata del intermediario que hoy tiene más cartera con la estatal petrolera. “Hasta 19 sociedades controladas por Álex Saab y Álvaro Pulido adeudan a PDVSA 1.500 millones de dólares por petróleo venezolano transportado entre 2019 y 2020″.


guenos  TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela