Cómo combatir el cáncer de útero con fármacos previos

El cáncer de cuello de útero es el cuarto más frecuente en las mujeres y en el 50% de los casos está provocado por dos tipos de virus del papiloma humano o VPH –el 16 y el 18–, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Un diagnóstico y tratamiento precoces son claves para mejorar su pronóstico y, de hecho, según la OMS, el 90% de las muertes provocadas por esta enfermedad en 2020 se produjeron en países de bajos y medianos ingresos, donde la población no dispone de una buena atención sanitaria.

Los principales retos que presenta actualmente la lucha contra el cáncer de cuello de útero son el acceso a las vacunas contra el VPH y que no siempre se detecta en sus primeras fases, ya que en sus inicios este tumor suele ser asintomático y solo se manifiesta cuando ha progresado. Por ello, los expertos recomiendan que las mujeres se realicen una citología de forma periódica para detectar su presencia cuanto antes.

Ahora, un nuevo ensayo científico que se acaba de presentar en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) puede mejorar el pronóstico de las mujeres con este tipo de cáncer porque sus resultados revelan que emplear fármacos que ya están disponibles antes de comenzar el tratamiento estándar puede reducir aproximadamente un tercio el riesgo de que la enfermedad reaparezca o provoque la muerte de la paciente.

“El cáncer de cuello uterino ocurre en mujeres jóvenes que normalmente se encuentran en la mitad de sus carreras y tienen niños pequeños en casa”, ha explicado el profesor Krishnansu S. Tewari, director del Programa de Oncología Ginecológica de la Universidad de California, Irvine (EE. UU.), que añade: “El tratamiento estándar conduce a la remisión, pero en dos o tres años el cáncer puede reaparecer. Dos ensayos presentados en el Congreso ESMO 2023 revelan nuevas formas de tratar el cáncer de cuello uterino localmente avanzado que retrasan significativamente la recaída, brindando a las mujeres que se encuentran en la flor de la vida más tiempo libres de cáncer”.

Avances clave en el tratamiento del cáncer de cuello de útero

En uno de los estudios presentado en ESMO (A randomized, double-blind, phase 3 ENGOT-cx11/GOG-3047/KEYNOTE-A18 study), el 68% de las mujeres que recibieron el medicamento de inmunoterapia pembrolizumab además del tratamiento estándar estaban libres de cáncer a los dos años, en comparación con el 57% de las mujeres que recibieron placebo además del tratamiento estándar.

El otro estudio (LBA8 ‘A randomised phase III trial of induction chemotherapy followed by chemoradiation compared with chemoradiation alone in locally advanced cervical cancer. The GCIG INTERLACE trial), que ha obtenido unos espectaculares resultados, analizó el impacto de administrar una combinación de dos medicamentos de quimioterapia diferentes antes del tratamiento estándar con quimioterapia más radiación, una estrategia denominada quimioterapia de inducción.

Siga leyendo en Web Consultas

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela