Día Mundial contra el Cáncer: cifras alarmantes y desigualdades en el acceso a los cuidados

Este 4 de febrero es el Día Mundial contra el Cáncer, que este año tiene como lema “Por unos cuidados más justos”, y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), que es la agencia contra el cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), acaba de publicar las últimas estimaciones de la carga mundial del cáncer. Así, se estima que en 2022 se produjeron 20 millones de nuevos casos de cáncer y 9,7 millones de muertes. El número estimado de personas que estaban vivas dentro de los cinco años posteriores al diagnóstico de cáncer era de 53,5 millones. Aproximadamente una de cada cinco personas desarrolla cáncer a lo largo de su vida, y alrededor de uno de cada nueve hombres y una de cada 12 mujeres muere a causa de la enfermedad.

La OMS también publicó resultados de encuestas de 115 países, que muestran que la mayoría de los países no financian adecuadamente los servicios prioritarios de cáncer y cuidados paliativos, como parte de la cobertura sanitaria universal (CSU). Las estimaciones de la IARC, basadas en las mejores fuentes de datos disponibles en los países en 2022, han puesto de manifiesto la creciente carga del cáncer, el impacto desproporcionado que tiene esta enfermedad en las poblaciones más desfavorecidas y la necesidad urgente de abordar las desigualdades en materia de cáncer en todo el mundo.

La encuesta mundial de la OMS sobre la cobertura universal de salud y el cáncer muestra que solo el 39% de los países que han participado cubrieron los conceptos básicos del manejo del cáncer como parte de sus servicios de salud básicos financiados para todos los ciudadanos, los “paquetes de beneficios de salud” (PBS), y sólo el 28% de los países participantes cubrieron adicionalmente la atención a personas que requieren cuidados paliativos, incluido el alivio del dolor en general, y no sólo los relacionados con el cáncer.

Cáncer de pulmón, mama y colorrectal, los más frecuentes en 2022

De acuerdo con las nuevas estimaciones del Observatorio Mundial del Cáncer de la IARC 10 tipos de cáncer en conjunto representaron alrededor de dos tercios de los nuevos casos y muertes a nivel mundial en 2022. Los datos incluyen 185 países y 36 cánceres. El cáncer de pulmón fue el más frecuente en todo el mundo, con 2,5 millones de casos nuevos que representan el 12,4% del total de casos nuevos. El cáncer de mama femenino ocupó el segundo lugar (2,3 millones de casos, 11,6%), seguido del cáncer colorrectal (1,9 millones de casos, 9,6%), el cáncer de próstata (1,5 millones de casos, 7,3%) y el cáncer de estómago (970.000 casos, 4,9%).

El cáncer de pulmón fue la principal causa de muerte por cáncer (1,8 millones de muertes, 18,7% del total de muertes por cáncer), seguido del cáncer colorrectal (900.000 muertes, 9,3%), el cáncer de hígado (760.000 muertes, 7,8%), el cáncer de mama (670.000 muertes, 6,9%) y el cáncer de estómago (660.000 muertes, 6,8%). Es probable que el hecho de que el cáncer de pulmón haya vuelto a ser el más común esté relacionado con el consumo de tabaco en Asia.

Siga leyendo en Web consultas

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela