Venezuela sin hambre, el plan de Caleca para combatir la crisis alimentaria

El candidato a las primarias de oposición, Andrés Caleca dice que su primer objetivo social es llevar comida a las escuelas a través del programa Venezuela sin hambre, un proyecto de Gobierno centrado en combatir la crisis alimentaria del país con capital nacional e internacional.

De resultar electo presidente en las elecciones de 2024, la Organización de las Naciones Unidas y el Fondo de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) participarán en el programa, aseguró Caleca.

En un acto en Camatagua, estado Aragua, Andrés Caleca reitera que ha visto en la cara de muchos venezolanos el hambre en los recorridos que ha realizado por el país. También dice que sabe que estas personas no pueden esperar que la economía se reactive la economía para mejorar la ingesta alimentaria; por lo que insiste en afirmar que este sería su primer decreto como presidente.

De la misma manera, el candidato de Movimiento por Venezuela explica que además de darle alimentación a los niños, los maestros recibirán una remuneración adecuada por su trabajo.

Andrés Caleca expone que entre sus objetivos están hacer crecer la economía, generar empleos dignos, estables y bien remunerados; lo que a su juicio son el camino óptimo para acabar con la pobreza y el hambre.

Primarias para forjar la unidad

Andrés Caleca recuerda que hace tres años comenzó a recorrer el país para hacerle un llamado a los venezolanos sobre la importancia de ejercer el derecho al voto en 2024; ya que es «la oportunidad de oro para salir de Maduro». En su opinión, la abstención fue un error que no se debe volver a cometer, por lo que hay que mantener la ruta electoral y no pisar los «peines que el Gobierno ponga».

Caleca también afirma que participa en las primarias porque considera que es un mecanismo «para lograr la unidad de los factores de la oposición que participan en ella».

Andrés Caleca afirma que tras resultar electo en las primarias buscará a quienes no participaron de esta elección para integrarlos en una gran coalición nacional para el cambio con el único objetivo de derrocar a Nicolás Maduro en las presidenciales de 2024.

Otro de los objetivos de este candidato es luchar para que el Consejo Nacional Electoral abra el registro electoral en cada uno de los municipios del país. «Hoy 3,5 millones de jóvenes en edad de votar que no están inscritos en el registro electoral y otros 2,5 millones de personas que tienen que actualizar sus datos; lo que suma seis millones de personas, a las que hay que sumar los cuatro millones que están en el exterior».

Con información de Tal Cual

Síguenos TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela