Impacto del cambio climático en producción de café en Venezuela

El director ejecutivo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Vicente Pérez, proyecta que la producción de café en 2024 superará el millón de quintales, luego de alcanzar los 950,000 quintales en 2023.

Pérez destacó que «sin el cambio climático, el aumento en la producción sería más significativo». La reciente ola de calor en el país ha impactado considerablemente las plantaciones de café.

El café, según Pérez, es uno de los cultivos de crecimiento más lento, ya que tarda tres años en empezar a dar fruto después de ser sembrado. «Venezuela solía producir café de alta calidad en un 80%, pero la escasez de gasoil y electricidad ha provocado que el café se fermente, no se seque a tiempo y adquiera mal olor», explicó.

Además, Pérez señaló que será difícil exportar este rubro y alcanzar los niveles históricos de producción, según informó Fedecámaras Radio.

Con información de Banca y Negocios

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela