Cabello solicita investigación exhaustiva sobre el crecimiento de edificaciones en Las Mercedes

El diputado Diosdado Cabello, debatió este martes en la Asamblea Nacional (AN), donde pidió investigar “a fondo” el crecimiento exponencial de edificaciones en Las Mercedes, de los cuales de seis pisos pasaron a torres. “¿Cómo fue eso, cómo fue el procedimiento? ¿A quién se le consultó?”, se cuestionó durante la consulta pública de la Ley Orgánica de Extinción de Dominio.

“Si alguien sabe que alguna persona adquirió bienes de hechos ilícitos puede denunciarlo ya para nosotros seguir avanzando”, manifestó el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Durante su intervención, Cabello dijo acerca del proyecto presentado ante la AN, que se trata de “una ley que para nosotros es novedosa, pero que sobre el particular ya se está legislando desde hace tiempo”.

Subrayó que con la norma se busca agilizar los procesos para disponer de los bienes incautados producto de la corrupción.

Cabello manifestó que “En el marco de esta Ley se dispone que, el Estado haga uso del mayor provecho de los bienes retenidos por actos delictivos y de corrupción; los bienes del Estado le pertenecen a nuestro pueblo”.

Explicó que “a los que se les investigan los fondos entran en un juicio y lo hace hasta inútil, ejemplo, en casos como una persona narcotraficante, acusado de corrupción se le decomisa un avión, de ese avión no se dispone hasta la terminación del juicio, por ello generan costos al Estado y terminan siendo chatarra”.

En este punto, el parlamentario dijo que es “un problema de Estado y no del Gobierno”.

“El presidente Maduro tiene bastante tiempo hablando del tema de la corrupción (…) Esta ley también va a acabar con algo que ocurría y era que a las personas se les decomisaban bienes y luego nadie sabía donde estaban esos bienes, se quedaban en el camino y los usaban para su uso particular como si fuera un botín de guerra”, resaltó.

El jefe de la bancada oficialista manifestó que la “Ley ha generado un debate interno muy bueno, es una ley muy sencilla, pero firme y actual. Nadie vaya a decir que le están violando sus derechos humanos porque le están incautando lo que se robó”.

“Vamos a donde estén los bienes, así eso haya ocurrido 15 o 20 años atrás. Si alguien sabe que alguna persona adquirió bienes de hechos ilícitos puede denunciarlo para nosotros seguir avanzando. Si un ciudadano se fue de Venezuela, el juicio penal está paralizado, ¿los bienes también están paralizados? Debemos corregir eso”, advirtió Cabello.

Más información en El Universal

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela