Rebelión del 4F: Cabello recuerda la valentía y la audacia

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, resaltó que la juventud militar, que participó en la rebelión del 4 de febrero de 1992, asumió con gran valentía el rol histórico que les tocó.

“Yo no sé si el compromiso, la conciencia el desprendimiento, la audacia, sí, hay que ser muy audaces para para hacer algo así, pero yo creo, que lo que estaba más claro ahí era el rol histórico que nos tocaba jugar; el rol histórico era así”, expresó Cabello al recordar que una de las cosas que planeaban cuando estaban presos era fugarse el 27 de noviembre y tomar el Palacio.

En ese sentido, durante su participación el podcast Chavistamente, resaltó que todo este alzamiento militar “tiene su raíz en que el Pueblo se levantó el 27 y 28 de febrero del 89 y nosotros hicimos lo que hicimos el 4 de febrero ¿Errores? Claro vale, claro que sí nosotros somos humanos, arrepentirnos de los errores, yo creo que no de verdad, creo que no porque es forma de ir aprendiendo siempre y cuando esos errores no le causen daño a un tercero y a los que le causamos daño uno le pide disculpa”.

Además, recodó que el primero en pedir disculpas siempre fue el Comandante Hugo Chávez. Al tiempo, mencionó, de manera jocosa, que todos ellos eran unos muchachos y el único cuerdo era el Líder de la Revolución, al referir a todo lo que hicieron para tratar de comunicarse, como armar un teléfono a todo riesgo.

Resaltó también la gran fortaleza de él y muchos de sus compañeros, ante el trabajo de desmoralización que insistían en aplicarles tratando de infiltrar gente y de chantajearlos con sus familias. 

“Yo recuerdo que un tipo, Daniels, llega al Cuartel San Carlos y nosotros estábamos reunidos con los oficiales (…) llega él a darnos una arenga, a regañarnos pues , y de repente el tipo está hablando y Ronald Blanco levanta la mano y le dice: ‘Mire usted no se da cuenta que esto es una rebelión, que nosotros nos alzamos contra ustedes, váyase de aquí, nosotros no queremos escucharlo, nosotros estamos alzados’. Y nosotros aplaudimos a Ronald y de repente salta por allá Márquez Gerardo y los tipos se quedaron así paralizados (…) y le recita el poema del Catire (…) y cuando va en candela pura se fueron y nos dejaron solos, ni gafos, no se fueron, pero los corrimos de una vez”, contó. 

Con información de Con el Mazo Dando

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela