Cabello: Ahora viene ejecutar el mandato del Pueblo por el Esequibo

Este miércoles, 6 de diciembre, jefe de la fracción por el Bloque de la Patria, diputado Diosdado Cabello, resaltó que tras la victoria abrumadora del “sí” en el Referéndum Consultivo en Defensa de la Guayana Esequiba, “ahora viene, ejecutar el mandato del Pueblo, esto sí es un mandato del Pueblo, con todas sus características”. 

Asimismo, durante la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional (AN), recordó que aunque “hubo uno y mil intentos de torpedear y de sabotear el ejercicio democrático, participativo y protagónico de nuestro Pueblo en un hecho tan importante como es la integridad territorial establecida en nuestra Constitución, (…) esta Consulta se realizó, con todo éxito, fue una gran victoria de extremo a extremo, de norte a sur, de este a oeste, en todo el territorio nacional”. 

Resaltó que la oposición tras los resultados, “como no tienen forma de rebatir los números, lo primero que se les ocurrió decir es que era ‘no vinculante’, ese era el argumento que estaban manejando. Hay medios que todavía intentan vender humo, bueno cada quién hace su escalera de lo que quiera, estos la hicieron de anime y se les cae sola su escalera”. 

En ese sentido, refirió que en el artículo 70 de nuestra Constituciónse establece el carácter vinculante del Referéndum Consultivo.

Al tiempo, presentó el proyecto de Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba y explicó que la misma tiene la finalidad de asegurar la soberanía y la integridad de la República Bolivariana de Venezuela, y está compuesta por 22 artículos, distribuidos en cuatro capítulos. “Es ley orgánica y después se crearan leyes especiales; complementarias para su desarrollo integral”, dijo. 

Detalló que el primer capítulo está destinado a regular las disposiciones fundamentales destacando la declaratoria del carácter írrito del Laudo Arbitral de 1899, así como la ratificación de la posición histórica de Venezuela sobre la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia.   

El segundo capítulo está relacionado con la creación del estado Guayana Esequiba, incluyendo la regulación del ejercicio del poder público en esa entidad político territorial, “por supuesto esto va ahora al debate”.  

El tercer capítulo desarrolla un conjunto de acciones específicas para la protección del territorio de la Guayana Esequiba, en esas medidas destaca la regulación del uso del mapa político de la República Bolivariana de Venezuela y la declaratoria de documento histórico de la nación y recursos fundamentales de interés superior para el Estado de toda la información que guarde relación directa o indirecta con el territorio de la Guayana Esequiba.

Mientras, que el cuarto capítulo que contiene cuatro disposiciones transitorias, que establecen un régimen temporal de ejercicio del Poder Público, hasta tanto se alcance una solución práctica y mutuamente aceptable con la República Cooperativa de Guyana, entorno a la controversia territorial y pueden realizarse procesos electorales y en el territorio en el territorio de la Guayana Esequiba

Por tal razón, exhortó a los venezolanos y las venezolanas a revisar el instrumento legal para “agregar lo que sea necesario agregarle, hacer las recomendaciones y las observaciones necesarias, pero además invito a nuestro Pueblo a unirnos cada vez más en la defensa de nuestra Guayana Esequiba”.

También hizo referencia a las recientes amenazas presidente guayanés, Irfaan Alí, sobre de convocar al Comando Sur. “Este negocio es del imperialismo y cuando el títere que gobierna Guyana nos amenaza, que va a convocar al Comando Sur, se ve que desconoce la historia de Venezuela, a nuestro Pueblo. Nosotros no le estamos declarando la guerra a nadie, pero lo hemos dicho una y mil veces que estamos actuando de acuerdo a la Ley y nuestra Constitución para garantizar que nadie nos va a arrebatar ni un centímetro de nuestro territorio”, dijo. 

“Los enfermos del odio que se queden con su odio, nosotros nos quedaremos con nuestro amor por la Patria, que la vamos a defender contra quién sea, cuándo sea y cómo sea”, ratificó. 

Más información en Con el Mazo Dando

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela