Cabello: El pueblo es clave para consolidar la paz en el país

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, afirmó este lunes que el pueblo es clave para consolidar la paz en el país.

Las declaraciones las realizó desde el evento de instalación de las Unidades Populares para la Paz en Caracas.

“Nosotros estamos construyendo una paz verdadera que necesita como factor fundamental la justicia para que sea paz, la justicia al ritmo que impone la justicia, que necesita para imponerse, y esa paz que estamos consolidando está construida por un pueblo que está deseoso de vivir en paz”, expresó durante el acto.

En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, el dirigente socialista indicó que la consolidación de la paz ha sido preocupación constante del presidente Nicolás Maduro, ante las constantes arremetidas del gobierno de Estados Unidos (EEUU).

Ante esta situación —detalló Cabello—, EEUU es considerado el “imperio más poderoso de todos los tiempos” y recordó que en los últimos años se ha encargado de arremeter contra el pueblo venezolano, a través de la aplicación de sanciones de forma unilateral.

“Estamos enfrentados al imperio más poderoso de todos los tiempos. El imperio está enfrentado con nosotros, nosotros no le hemos hecho nada a ellos, ni tenemos la intención de hacerle daño a ningún ciudadano de Estados Unidos. Ellos sí, ellos han actuado con alevosía, y el pueblo más humilde es el que sufre las sanciones”, recalcó durante el acto realizado en la parroquia El Paraíso.

En esta línea, el primer vicepresidente del PSUV manifestó que la situación con Guyana se da por la designación de un presidente por parte de las trasnacionales petroleras, que ha generado que actúen de manera provocadora y grosera.

“Nosotros no tenemos nada en contra del pueblo de Guyana, pero todo lo que esté al oeste del río Esequibo le pertenece a Venezuela y no vamos a permitir que nada ni nadie venga a ponerle la mano”, aseveró.

Con respecto al referéndum consultivo, Cabello manifestó que será “la soberanía popular la que debe imponerse” y decidir qué pasará con la controversia del Esequibo, a través del proceso electoral que se llevará a cabo el próximo 3 de diciembre, cuyas preguntas fueron presentadas más temprano por las autoridades del Consejo Nacional Electoral.

Con información de Últimas Noticias

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela