Cabello asegura que frenarán las mafias de combustible, de medicinas y de chatarra

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, recordó que este fin de semana, la segunda plenaria del PSUV aprobó el nuevo Código de Ética.

Por: El Espectador de Caracas con información de El Universal

«Es importante destacar que en el Congreso se aprobó el Código de Ética y Disciplina Revolucionaria para que la actuación de las y los militantes esté marcada en los códigos y conducta revolucionaria», sentenció durante la rueda de prensa de este lunes.

En este sentido declaró que el partido dará todo el apoyo a la Vicepresidenta Delcy Rodriguez “para accionar contra las mafias que atentan contra la economía nacional y el bienestar del pueblo”.

Básicamente se refirió al ataque a las mafias del combustible , de la chatarra y de los insumos médicos.

Refirió que la aplicación del código disciplinario será para todos los niveles del partido.
Asimos instó a líderes y autoridades del partido a escuchar a las bases, así como trabajar para no “traicionar al pueblo”.

“Tenemos prohibido fallarle al pueblo y le fallamos al pueblo cuando hay hechos de corrupción, cuando rompemos con el mínimo comportamiento que debe tener un revolucionario, cuando nos queremos olvidarnos de (Hugo) Chávez. Le fallamos al pueblo cuando creemos que los enemigos históricos ahora son amigos. El imperialismo norteamericano jamás será amigo de la Revolución”, expresó Cabello en rueda de prensa.

Aseveró que, las fuerzas revolucionarias continuarán el despliegue casa por casa, para resolver las problemáticas del país.

Refirió que se hicieron 2500 asambleas de las que resultaron 17 mil propuestas, las 3 R, el 1 por 10, el mapa de soluciones, se trataron temas internacionales, comunicacional, formativo de del partido y el problema de los servicios públicos.

“Probablemente no tenemos todas las soluciones a los problemas por la falta de recursos”, advirtió y aseguró que ahora cuando no se cuenta con la renta petrolera, se tienen otros ingresos diversos por la voluntad de cambiar la producción.

“Ahora no se les entrega dólares a los grandes medios de comunicación para que traigan películas y novelas. Se están haciendo acciones, crecimiento real, debemos hacer que el ingreso llegue a todos”, afirmó.

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela