Bruce Willis será abuelo por primera vez

En medio del amargo momento que vive Bruce Willis por su retiro de la actuación tras ser diagnosticado con afasia, un delicado problema de lenguaje, una buena noticia llega a la familia del actor: será abuelo.

A través de unas fotos en Instagram, Rumer Willis, de 34 años de edad, quien goza de una discreta pero sólida carrera como actriz, reveló que está embarazada; su novio, el músico y productor Derek Richard Thomas aparece abrazando su pancita.

Demi Moore compartió su alegría en Instagram, donde se declaró en estado de «abuela desquiciada»; posteó una foto en la que ella y sus otras dos hijas, Scout y Tallulah, asisten a un ultrasonido de Rumer. 

«Saludando al pequeño mordisco. Contenta por ti, mi dulce Rumer. ¡Es un honor presenciar tu viaje hacia la maternidad, y ¡no puedo esperar para darle la bienvenida a este bebé al mundo!», escribió.

El delicado estado de salud de Bruce Willis

Hace unas semanas, antes de la noticia de que será abuelo, cibernautas agradecieron volver a ver a Bruce Willis junto a su familia y junto al árbol de Navidad. A inicios de marzo se dio a conocer que el actor de 64 años se retiraba de la actuación debido a la afacia, una alteración del lenguaje producida por un fallo en el sistema nervioso. Esta enfermedad impide al paciente escribir, leer o hacerlo correctamente además de no comprender lo que le dicen los demás y a veces solo poder hablar con monosílabos.

«Bruce estuvo experimentando algunos problemas de salud y recientemente fue diagnosticado con afasia, lo que está afectando sus capacidades cognitivas. Como resultado de esto y tras mucha reflexión, Bruce se retira de una carrera que ha significado mucho para él», se lee en comunicado que se dio a conocer en redes sociales.

Las causas más comunes son los accidentes cerebro-vasculares (ACV) o lesiones en la cabeza. Los expertos advierten que si bien puede afectar la producción y comprensión del discurso hablado o escrito, normalmente no afecta la inteligencia.

La padecen unos dos millones de estadounidenses, de acuerdo con la Asociación Nacional de Afasia, y es más común que el párkinson, la parálisis cerebral o la distrofia muscular. Si bien normalmente la causa un evento puntual como un ACV, «hay otras posibilidades, como que provenga de una enfermedad neurodegenerativa», explica Brenda Rapp, científica especializada en cognición de la Universidad Johns Hopkins.

En esos casos el daño es progresivo y la terapia se enfoca en prevenir futuras pérdidas funcionales. La familia de Willis no compartió la causa de su diagnóstico en su comunicado.

Lee la nota completa en El Nacional

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela