Bronquiolitis: qué es, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla

La bronquiolitis es una enfermedad respiratoria causada, por lo general, por el virus sincital (VRS). Esta suele afectar en su gran mayoría a los niños menores de dos años, por lo que está considerada como uno de los primeros episodios de dificultad respiratoria. La duración de la enfermedad suele estar entre las dos y las tres semanas.

Por: El Espectador de Caracas con información de ABC

Los síntomas más comunes son la tos, mocos y fiebre durante los primeros días. Unos dos o tres días después pueden comenzar los problemas respiratorios. En el caso de que haya una dificultad respiratoria será conveniente acudir al hospital por si se determina poner oxígeno.

Hay que aclarar que la bronquiolitis no se trata con antibióticos y tampoco es recomendable el uso de jarabes para la tos, mucolíticos o descongestionadores nasales.

Los mejores tratamientos son los lavados nasales frecuentes, una posición semiincorporada para dormir, comer de forma fraccionada (más veces en menor cantidad), así como mantener una buena higiene de manos para evitar los contagios.

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela