Analista destaca potencialidad económica y política del BRICS

El analista internacional Ángel Tortolero, en reportaje especial, aseguró que el grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), reúne a las economías más importantes del mundo, superando iniciativas como el G7 o el G20, y que hoy en día promueven la construcción de un bloque no hegemónico en beneficio de los pueblos.

“Ambos grupos incluso sumada su rentabilidad, no supera lo que agrupa el BRICS en la actualidad, por lo que están montados sobre las tesis de la multipolaridad, que no es otra cosa, sino la reunión de las potencialidades en función de generar los ambientes necesarios para la construcción de bloques no hegemónicos, no imperialistas, sino en beneficio de los pueblos y la preservación de la vida en el Planeta”, dijo.

A su vez señaló que es necesario fortalecer las instancias de integración como la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el Mercado Común del Sur (Mercosur), la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), entre otros.

“Hay que destacar que el grupo BRICS, tiene un banco que a diferencia del Fondo Monetario Internacional (FMI), va en auxilio para el desarrollo de los pueblos, sin necesidad de pasar por recetas que se les imponen. Este nuevo accionar de las relaciones internacionales multilaterales, para el mundo libre, no está signado por ideologías específicas”, recalcó Tortolero. 

También resaltó que se está desarrollando un momento histórico que “viene a ratificar la voluntad de los pueblos por encima de la voluntad de las clases dominantes. Vislumbramos un país que va en franca recuperación frente a la embestida de Estados Unidos, la Unión Europea y el Reino Unido en contra de Venezuela”.

Con información de VTV

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela