Venezuela se prepara para el inicio de clases el próximo lunes

El próximo lunes 2 de octubre se dará inicio a las clases correspondientes al periodo 2023-2024, tras la recuperación de los centros educativos por parte de las Brigadas Comunitarias Militares de Educación y Salud (Bricomiles).

“¡Venezuela regresa a clases! Con alegría, amor y compromiso iniciamos el año escolar 2023-2024. Este lunes las escuelas y los liceos se abren para el buen vivir, para el crecimiento, para la enseñanza. ¡Vamos pues, todos/as!”, escribió el Ministerio para Educación en su cuenta en la red social X (antiguo Twitter).

Para el reinicio de las clases, el Gobierno Nacional afinó todos los detalles en cuanto a planes para atención a los estudiantes y así abrir las puertas a más de seis millones de personas que están en edad escolar.

Muestra de esto fue el despliegue de las Bricomiles, quienes se encargaron durante todo el periodo vacacional a realizar las labores de saneamiento, limpieza, recuperación, rehabilitación y embellecimiento de los centros educativos.

Además, se trabajó para fortalecer el Programa Alimentario Escolar (PAE), que apunta a proveer alimentación en las instituciones educativas, garantizando una dieta diaria, variada, balanceada y de calidad, adaptada a las necesidades nutricionales, calóricas y energéticas específicas de cada grupo etario y horario escolar.

Esta labor se lleva a cabo a través de los cocineros y cocineras de la Patria, junto al Ministerio para Alimentación; detalla la Agencia Venezolana de Noticias.

A esto, se suma la Feria Escolar 2023-2024, la cual inició el pasado lunes, con un total de 59 puntos desplegados en todo el país, para que el pueblo venezolano pueda adquirir los productos escolares a precios asequibles.

De igual forma, el Plan Escolar que abarca más del 30% de la matrícula escolar de todo el país, la cual ya registra más de seis millones de niños en edad escolar.

“El plan escolar, que abarca un 33% donde el gobierno garantiza los libros los ultiles, y además, se crearon estas ferias escolares”, recalcó la vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodriguez el pasado fin de semana, al tiempo que enfatizó que en estas ferias, las familias se pueden ahorrar entre un 40% y 70% en la compra de los útiles escolares, en comparación a otros lugares.

Con información de Últimas Noticias

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela