Ministra chilena asegura que Boric seguirá defendiendo los derechos humanos en Venezuela

La ministra de Interior de Chile, Carolina Tohá, dijo que el mandatario Gabriel Boric seguirá defendiendo los derechos humanos en Venezuela, pese a la arremetida del oficialismo.

El comentario lo realizó luego de que el presidente chileno declarara durante el encuentro de gobernantes suramericanos, celebrado en Brasil, su postura respecto a lo que sucede en Venezuela y enfatizara que el autoritarismo no se trata de “una narrativa construida”, como dijo anteriormente el presidente Lula.

Ante esto, Diosdado Cabello inició una serie de comentarios ofensivos contra el chileno. Calificándolo, entre otras cosas, como “Boboric”, “merluzo” y “cachorrito del imperialismo”.

“Siempre hay un borracho impertinente. Es un bobo que es presidente de un pueblo. Es un bobo con malas intenciones que fue a faltarle el respeto, primero, al presidente Lula y al pueblo brasileño. Es evidente que trabaja para los gringos”, dijo el oficialista.

Por otra parte, la ministra Tohá dijo en una entrevista para Radio Agricultura, que el tema de los derechos humanos no debe tratarse como un “tema instrumental”.

Derechos humanos no deben subordinarse a otros intereses

“Lo que sucede con los temas de derechos humanos es que no los puede subordinar a otros intereses. Muchas veces los países no reclaman o no denuncian violaciones a los derechos humanos de otros países para no vivir consecuencias de ello. Pero eso vuelve un tema instrumental los derechos humanos”, agregó.

Asimismo, mencionó que quitarle importancia a este tema solo deja claro que no le toman importancia a los seres humanos.

La ministra espera que los comentarios del mandatario Boric no se usen como excusas para bloquear la expulsión de venezolanos que accionen ilegalmente en Chile.

“El presidente al mismo tiempo dice que efectivamente hay situaciones de derechos humanos en Venezuela. Simultáneamente está nombrando un embajador para que ayude a facilitar y ponernos de acuerdo para hacer los procesos de repatriación y de expulsión cuando sea el caso. Nosotros esperamos que en esto Venezuela, la voluntad que ha manifestado sea verdadera. Porque nunca ha dicho que la condición es que el presidente no vuelve a referirse a los derechos humanos. Y no lo va a dejar de hacer, el presidente Boric no lo va a dejar de hacer”, enfatizó.

Finalizó diciendo que las obligaciones internacionales deben cumplirse y se logre avanzar aun más en los procesos de ambas naciones de los últimos meses.

Con información de El Nacional

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela