El dirigente opositor Julio Borges propuso este viernes que los activos del país que se encuentran en el exterior sean transferidos a un fideicomiso, luego de que el Gobierno colombiano decidiera someter a la compañía petroquímica Monómeros Colombo Venezolanos S.A. a la «máxima vigilancia».
Por: Espectador de Caracas con información de 800 Noticias
«A la luz de lo ocurrido con Monómeros, es necesario reiterar nuestra propuesta de que los activos en el exterior sean transferidos a un fideicomiso, el cual podría estar administrado por el Banco Mundial o el BID para beneficio de la República», expresó Borges en su cuenta de Twitter.
Agregó que este fideicomiso contaría con la supervisión de «protectores independientes» y tendrían tres funciones: manejar los activos para «beneficio de los venezolanos», nombrar juntas directivas y auditores en las empresas venezolanas en el exterior con criterios previamente establecidos y garantizar la transparencia e independencia de la gestión.
«Cabe acotar que una vez se logre una transición democrática y se elija un nuevo Gobierno, los activos serían devueltos para que sean administrados por la República. Esta propuesta persigue la preservación de los activos, garantizando que estos se usen para beneficio de la población», dijo.
2) Nombrar las juntas directivas de las empresas con criterios previamente establecidos, así como los auditores y 3) Garantizar la transparencia e independencia de la gestión.
— Julio Borges (@JulioBorges) September 10, 2021
Cabe acotar que una vez se logre una transición democrática y se elija un nvo gobierno,los activos serían devueltos para que sean administrados por la República. Esta propuesta persigue la preservación de los activos, garantizando que estos se usen para beneficio de la población.
— Julio Borges (@JulioBorges) September 10, 2021