Boluarte remodela su gabinete y nombra nuevos ministros

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, renovó este domingo a parte de su gabinete tras nombrar a cuatro nuevos ministros, entre ellos el titular de Justicia en la segunda remodelación significativa que efectúa desde que llegó al poder en diciembre pasado.

Los cambios en el gabinete, que integran 19 ministros, se realizaron en los portafolios de Comercio Exterior, Educación, Justicia y Trabajo.

El caso más llamativo ha sido en Justicia, donde Daniel Maurate reemplazó a José Tello. La salida de Tello coincide con la la llegada a Perú el domingo del expresidente Alejandro Toledo; extraditado por Estados Unidos en un caso de corrupción y lavado de activos, y a quien calificó de «delincuente».

Boluarte ratificó en el cargo de presidente del Consejo de Ministros a su mano derecha y número dos del gobierno, Alberto Otárola.

La presidenta peruana debe gobernar hasta julio de 2026, cuando culmine su mandato. Esto, tras superar las protestas en su contra que dejaron más de 50 muertos entre diciembre y febrero.

Boluarte era vicepresidenta de Perú hasta el siete de diciembre pasado, cuando reemplazó Pedro Castillo. El exmandatario izquierdista fue destituido por el Congreso tras su fallido golpe de Estado.

El expresidente peruano Alejandro Toledo fue presentado este domingo ante un juzgado de la Corte Superior Nacional. Esto, para que la justicia peruana confirme su identidad y él conozca los cargos de corrupción por los cuales ha sido extraditado y está siendo procesado en el Perú.

La jueza de turno Margarita Salcedo le pidió al exmandatario, de 77 años, que dé sus nombres completos. Además, de sus documento de identificación, dirección en Lima y fecha de nacimiento.

Toledo informó que es profesor universitario jubilado de la Universidad de Stanford, en California, donde se educó de joven y vivió en los últimos años. Antes de ser denunciado por los presuntos sobornos recibidos de la empresa Odebrecht para adjudicarle la construcción de la carretera Interoceánica Sur.

Salcedo declaró que el expresidente está denunciado por los delitos de tráfico de influencias y lavado de activos. El proceso se encuentra en control de acusación, una etapa previa al juicio oral.

Igualmente, la jueza indicó que tiene derecho a contar con un abogado y que no se empleen medios coactivos en su contra.

Con información de EFE

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela