Bertucci afirma que Acción Democrática y El Cambio estarán presentes en el diálogo en México

El diputado, Javier Bertucci, aseguró que en la mesa de negociación planteada a realizarse en México habrá dos sillas para la oposición agrupada en la Alianza Democrática (miembros de la Asamblea Nacional), una para Acción Democrática y otra para su organización denominada El Cambio.

Por: El Espectador de Caracas con información de El Universal

«No hemos entrado en la discusión de quiénes irían representando a la Alianza a la mesa de negociación, si nos dan dos sillas que es lo que pensamos que van a dar, sería por cantidad de votos obtenidos (en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre) sería una para Acción Democrática y para El Cambio, y por el Cambio iría yo», comentó a Sputnik.

Pese a que otras fuentes dan por cierta la fecha del 13 de agosto para el inicio de las negociaciones, Bertucci considera que aun no está concretada.

«Se pidió desde la mesa por parte de los noruegos que se instalara el 13, pero hasta este momento no hay una fecha concreta para la instalación de la mesa», expresó Bertucci en conversación con Sputnik.

Tal como ha sido anunciado por el Gobierno de Nicolás Maduro, este y los representantes de «las oposiciones» podrían sentarse a negociar, en esta ocasión en México, con el apoyo de Noruega. El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, y el gobernador del estado de Miranda, Héctor Rodríguez, forman parte de la delegación oficialista, mientras que la oposición quedará representada por el ex alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, junto con un representante de cada uno de los principales partidos, dijeron las fuentes en resguardo a Bloomberg.

El acuerdo para negociar surgió luego de que en mayo pasado el diputado (2015) Juan Guaidó, autoproclamado «presidente interino», instó al Gobierno a establecer un diálogo para «encontrar salidas a la crisis política, económica y social» por la que atraviesa la nación.

Por su parte, Maduro ha puesto tres condiciones para dialogar están: que Estados Unidos y la Unión Europea levanten todas las sanciones, que todos los sectores políticos reconozcan la validez y reconocimiento de los poderes públicos y la constitucionalidad del país, y que todos los sectores renuncien a planes violentos.

Entretanto, Bertucci dijo a Sputnik que un sector de la oposición ha propuesto que la mesa se instale con los líderes que resulten legitimados en las elecciones del próximo 21 de noviembre.

Además, dijo que la mesa debe estar compuesta por «representantes del empresariado, representantes de la Unión Europea, de Estados Unidos, y el árbitro, que serían los noruegos».

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela