Beneficios y contraindicaciones del ajo

El ajo es uno de los alimentos obligatorios en la concina. Su presencia en la gastronomía se remonta a muchos años atrás. Ocurre que cuando no hay más nada en la nevera; incorporar solamente el ajo como sazonador es suficiente para obtener un buen sabor en cada uno de los platillos.

Por: Espectador de Caracas con información de Pdctv.net

Su olor es fuerte, pero su saber es adictivo siempre que esté integrado con proteínas o carbohidratos.

Consumir esta especie ayudará a tu salud. Pendiente con sus beneficios:

  • Abre el apetito
  • Es un eficaz antibiótico
  • Disminuye el riesgo de parto prematuro
  • Cuida tus huesos
  • Combate el resfriado
  • Reduce el colesterol
  • Fortalece el sistema inmunológico

Protege tu corazón

Aunque la gran mayoría de las personas consumen el ajo sin evaluar su cuerpo, no obstante los excesos siempre son malos. En este sentido, te mostraremos algunas de sus contraindicaciones para ver si eres de las personas aptas para su ingesta:

Se desaconseja cuando haya una tendencia a sufrir hemorragias porque debido a su efecto vasodilatador hace que la sangre fluya con mayor rapidez.

En casos en los que haya deficiencia de ácidos gástricos puede que no se digiera bien y provoque flatulencia.

Puede provocar ardores de boca, esófago y estómago.

En cuanto a las posibles interacciones con fármacos, puede elevar el riesgo de sangrado si se administra junto a anticoagulantes como el ácido acetilsalicílico u otros.

Tampoco es recomendable si se sigue un tratamiento con hipoglucemiantes, dado que el ajo acentuaría la hipoglucemia.

Durante el embarazo y la lactancia se aconseja evitar el consumo de grandes cantidades de ajo, ya que puede estimular el útero o provocar incluso un aborto.

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela