Desde el año 2008 una gran parte de las nuevas generaciones de artistas y pensadores en el campo cultural, han egresado de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), no solo con un título en la mano, sino con un compromiso por el desarrollo y defensa del país.
Ignacio Barreto, rector de la Unearte desde el 2023, y con una larga trayectoria como promotor en las políticas culturales, explicó que el “Comandante Hugo Rafael Chávez Frías creó esta universidad de las artes para unificar, en un solo espacio, los antiguos institutos universitarios de expresiones artísticas que existían”.
Pero también se agrega otro objetivo: “Porque estos institutos universitarios manejaban el modelo de la modernidad positivista de las bellas artes, que forma al artista desde el concepto burgués: de una vida absolutamente individualista y dirigida para el disfrute de las élites”, comentó.
Manifestó que la Unearte “rompe con ese esquema burgués. El perfil de egreso de nuestros estudiantes tiene que ser de una persona con niveles de excelencia en el dominio técnico de su disciplina, y, además, debe ser un profesional con capacidad de reflexión, vinculado con su comunidad, su región y su país; conjuntamente, con un pensamiento profundamente crítico y descolonial. Son agentes de transformación social”.
Viva Venezuela impulsa al cultor
Sobre la visibilización de las culturas populares venezolanas, el también viceministro de Identidad y Diversidad Cultural, manifestó que desde la creación de la Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida en el año 2024, se sitúa a los “cultores y portadores patrimoniales, como parte esencial de la vida; son atendidos en las políticas de Estado para que puedan hacer el trabajo de desarrollo y fortalecimiento de la identidad y valores propios que les corresponde en las comunidades, con nuestros niños, niñas y jóvenes”.
Dijo que es una respuesta frente al bombardeo de la industria del entretenimiento, que intenta insertar antivalores del sistema capitalista.
“La cultura es estratégica para la defensa de la soberanía”, afirmó.
Entre culturas
Barreto también es colaborador en Últimas Noticias, y publica todos los domingos su columna Entre culturas. El pasado 18 de mayo llegó a su número 100.
Describió este espacio como “una ventana que muestra los logros culturales de la Revolución Bolivariana, pero también trata sobre la comprensión del hecho cultural en lo social”.
VTV/LM/VTV/LM/CP Síguenos en Telegram, Instagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones