Barra Plural 1044: Imparable

No. No estamos hablando en términos de béisbol de un hit, no, lo hacemos de nuestra migración.

Según leo, ya somos más de siete millones de venezolanos por el mundo, es decir, como si todos a una decidieremos abandonar Caracas y al unísono lo hicieremos convirtiéndola en una ciudad fantasma.

Quienes salen lo hacen, en palabras del poeta Guerra, “buscando visa para un sueño”. Así, nosotros que antes recibíamos las mas de las veces con normalidad, nos vamos esperanzados de que a donde nos dirigimos se nos reciba y contaremos con suerte si ocurre.

Pero no solo quienes se van son migrantes, los que quedan lo son, como le leí ayer a un antropólogo nuestro que un trabajo al respecto está haciendo. Así ha definido el a quienes se quedan, como migrantes inmóviles y ciertamente lo son. Son ellos los custodios de afectos, adultos mayores, propiedades y quizás hasta mascotas, convirtiéndose en el faro que nos iluminará el retorno. En todo caso, con la salida, pierden ellos tanto como quienes salimos. La vida dejó de ser igual para todos.

La pregunta es ¿como revertir eso?. La respuesta es obvia y a la vez compleja.

No sé logrará mientras al frente de los destinos del país estén los mismos que a esta tragedia llevaron, pero tampoco ocurrirá si quienes aspiran sustituirlos no generan esperanza. Así entonces la tragedia es doble y parece eterna.

A todos los interesados en revertirla, propios y extraños nos corresponde sumar esfuerzos para lograr que cese la salida, por una parte y por la otra, promover el retorno. Tarea ciclópea.

Pido a Dios que ese faro que ilumina nuestra casa venezolana a cada uno de los que hemos salido, no se apague y ruego por quienes allá quedaron que la esperanza de vernos retornar permanezca siempre.

Gonzalo Oliveros Navarro
@barraplural

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela