Venezuela descarta observación electoral en acuerdos parciales de Barbados

El jefe de la delegación del Gobierno Nacional en el proceso de diálogo y negociación con las oposiciones, Jorge Rodríguez, señaló que la presencia de observadores electorales para próximos comicios en el país, tal y como aspiran ciertos sectores políticos, es ilegal.

“En Venezuela hay unas leyes electorales, hay una Constitución Bolivariana y no puede venir ningún ente extranjero a monitorear nada. Las misiones de observación y las misiones de acompañamiento electoral tienen una reglamentación muy clara y muy estricta, establecida por el Consejo Nacional Electoral”, declaró en una rueda de prensa, tras suscribirse este martes dos acuerdos parciales con la Plataforma Unitaria de un sector de la oposición en la jornada de reanudación del proceso de diálogo y negociación que se lleva a cabo en la ciudad de Bridgetown, en Barbados.

Es por ello, dijo, que para próximos eventos comiciales se invitará a misiones técnicas de observación que no tienen posibilidad de involucrarse en ninguna de las etapas del evento electoral. “Son observadores meramente”, sentenció.

Indicó que ambas partes decidieron que las negociaciones previas a la firma de los acuerdos no debían ser filtradas a terceros, pero que no se respetó porque aparecieron informaciones tendenciosas en medios de comunicación de Estados Unidos.

“Allí no solamente se nota la filtración artera, sino que se nota la tergiversación, la mentira, la intención de dañar este acuerdo” para que se materializase la firma.

En cuanto a la participación de candidatos y la realización de primarias en un sector de la oposición indicó que en los acuerdos trascendentales suscritos este martes no se podía atender “algo tan minúsculo como esto, eso es algo interno de cada organización político partidista”.

Señaló que en el acuerdo sobre la promoción de derechos políticos hay un punto que indica que “se promoverá la autorización a todos los candidatos presidenciales y partidos políticos, siempre que cumplan con los requisitos establecidos” en las leyes venezolanas.

Rodríguez anunció que en las próximas semanas se abrirá un proceso para convocar a todos los sectores del país para incorporarse a la defensa del Esequibo y de los activos de la República en el extranjero.

Con información de El Universal

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela