Aurora Lacueva: Parar el deterioro con acuerdos

El acta firmada este mes por el Ministerio de Educación y diversos sindicatos docentes no llega a ser mínimamente satisfactoria. Según los cálculos más optimistas, ofrecidos por gremialistas del Psuv, el personal con el más alto nivel de escalafón y horas de labor obtiene un ingreso total apenas superior a los sesenta dólares, y de allí hacia abajo van los demás niveles. Resulta un avance respecto a la situación actual, y posiblemente el Gobierno hace un esfuerzo para poder cumplir con este compromiso, dada la situación económica, pero tales remuneraciones implican un deterioro profundo de la profesión docente en Venezuela y por ende un deterioro profundo de nuestra educación.

Se impone buscar con urgencia soluciones a esta situación. Hay áreas de la actividad social que si decaen luego cuesta mucho recuperarlas, y la educación es una de ellas. Cuando un porcentaje apreciable de docentes va abandonando las aulas, dedicándose a otras labores o hasta migrando del país, su retorno es muy dudoso. Y ¿de dónde saldrán las educadoras y los educadores graduados que reemplazarán a los que se han ido? ¿Quiénes querrán hacer carrera en una profesión que no da para vivir?

Venimos mal desde hace varios años: errores económicos del Gobierno, mala gestión, corrupción. Las “sanciones” y la pandemia han empeorado seriamente las cosas. Debemos cortar este declive nacional y ello exige de los principales factores políticos el desarrollo sin demoras de iniciativas bien orientadas. Para el próximo mes están pautadas nuevas conversaciones entre Gobierno y oposición, en México. Necesitamos acuerdos. Acuerdos que permitan estabilidad y recuperación económica, dentro del marco de la democracia. Estas conversaciones no se pueden convertir en un tira y afloja que las partes prolonguen durante meses y meses con el fin de ganar unos milímetros de ventaja. Las condiciones básicas para soluciones razonables ya están bastante claras, es hora de ir llegando a convenios sensatos que nos permitan avanzar. Nadie se va a poder llevar todo: habrá que ceder en algo de parte y parte, para una victoria del país. Lo contrario es condenar a Venezuela, con todas sus potencialidades, a la pobreza y el atraso durante al menos varias décadas, en educación y en todo lo demás.

@AuroraLacueva

Últimas Noticias

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela