Perú: Aumentan a 2.695 las mujeres desaparecidas en cinco meses

La Defensoría del Pueblo de Perú informó hoy que el número de mujeres desaparecidas aumentó a dos mil 695 casos en los cinco primeros meses del año, lo que arroja un promedio de 18 por día.

El informe periódico, denominado “Qué pasó con ellas”, alertó sobre el hecho a las autoridades y precisó que la cifra aumentó 10 por ciento con respecto a los dos mil 445 casos registrados en 2023.

Añade que en mayo último hubo 626 alertas de desapariciones de mujeres, de las cuales 606 (67 por ciento) corresponde a niñas y adolescentes.

“De acuerdo al reporte, solo en mayo de este año se registraron 606 notas de alerta de mujeres reportadas como desaparecidas, de las cuales el 67 % correspondió a niñas y adolescentes mujeres. Dicha cifra es muy similar a la reportada en abril, en que las alertas de mujeres desaparecidas sumaron 626 casos”, señaló la Defensoría en su informe mensual.

Frente “a estas cifras alarmantes”, la Defensoría del Pueblo consideró urgente que el Ministerio del Interior adecue el Reglamento del Decreto Legislativo 1428, cuyo objetivo es desarrollar medidas para la atención de casos de desaparición de personas en situación de vulnerabilidad.

El reporte consigna además que de enero a mayo de este año 64 mujeres fueron asesinadas, tres más que en al mismo periodo del año pasado.

Por último, la Defensoría reiteró la petición al Ministerio del Interior y a la Policía Nacional de Perú (PNP) para que esta institución pueda contar con un órgano de línea especializado en la búsqueda de personas desaparecidas.

Con información de ÚN

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela