Asdrúbal Oliveros: La dolarización avanza sin prisa pero sin pausa

En San Cristóbal 98,1% de las transacciones se pagan con divisas, especialmente el peso colombiano, de acuerdo con un estudio de la consultora Ecoanalítica.

Por: El Espectador de Caracas con información de Alberto News

El 67,1% de los pagos que se realizan en el país son hechos con una moneda diferente al bolívar, principalmente con dólares, de acuerdo con el más reciente estudio de la firma Ecoanalítica, llevada a cabo a mediados de marzo. Esto representa un aumento de 27 puntos porcentuales (pp) por encima de abril de 2019 y un incremento de dos puntos respecto al estudio pasado realizado en noviembre del año pasado.

“La dolarización avanza sin prisa pero sin pausa”, afirmó el economista Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica. “San Cristóbal lidera el ranking de las ciudades. Allí 98,1% de las transacciones se pagan con una moneda diferente al bolívar, especialmente el peso colombiano”.

Se trata del sexto estudio que realiza Ecoanalítica sobre las transacciones en Venezuela (el quinto a escala nacional), en el que se observaron 21.600 pagos de siete rubros en 360 establecimientos ubicados en las 10 principales ciudades del país.

Oliveros indicó a TalCual que San Cristóbal y, en menor medida, Mérida y Maracaibo, hacen que el peso colombiano tenga un 5% del total de transacciones.

A la capital tachirense le siguen Margarita (97,2%) y Maracaibo (92%). En Caracas el porcentaje de transacciones en divisas se ubica en 61,4%. La ciudad con la proporción más baja para el momento que se hizo la medición fue Barquisimeto, con 51%.

Más información en Tal Cual Digital

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela