Asamblea Anual de Fedecámaras| Los empresarios invitan a debatir sobre un nuevo modelo de desarrollo integral

La ciudad de Mérida será escenario para la presentación de la propuesta de Fedecámaras para el desarrollo integral del país, tarea que desde hace un año promueve un activo debate entre la institución y diversos sectores de la sociedad venezolana. En el marco de la 78° Asamblea Anual que organiza el máximo ente empresarial, este 15 de julio se darán a conocer los resultados de esos intensos y productivos intercambios. “Vamos a escuchar lo que recogimos en las mesas de trabajo que se hicieron en casi todos los estados del país”, apunta Carlos Fernández, presidente de la organización. “Participaron miles de dirigentes empresariales, líderes sociales, sindicales, comunitarios; nos reunimos con autoridades de las regiones, autoridades universitarias, religiosas, etc. Conocimos sus planteamientos, su visión sobre la realidad y sobre las potencialidades de cada una de las regiones».

Bajo el lema “Venezuela: Confianza y Desarrollo”, el 14 y 15 de julio se desarrolla esta importante y esperada jornada, cuyo “plato fuerte” será, precisamente, un documento que sienta bases para la discusión de un nuevo modelo de desarrollo “profundamente inclusivo y productivo”. Más allá de los diagnósticos aislados, la circunstancia invita a pensar juntos, a dar respuestas, identificar nuevos caminos y proyectos viables. Y es que para el empresariado, señala Fernández, la prioridad es buscar soluciones a los problemas de los venezolanos.

No se trata, pues, de imponer una propuesta, sino de seguir profundizando y ampliando la reflexión colectiva, “de convencer a la sociedad de que es hora de iniciar un debate, de asumir con madurez que el modelo de desarrollo económico rentista-extractivista se agotó, y que necesitamos transitar un camino distinto que nos permita alcanzar la modernidad”, la transformación económica y social “que la sociedad venezolana requiere”

Leales a ese objetivo, este viernes 15 de julio el presidente de Fedecámaras expondrá y hará entrega de la propuesta a cuatro centrales sindicales presentes en el evento, a fin de inaugurar una conversación que promete extenderse en lo adelante e involucrar a todos los actores sociales del país. En esta ocasión, los primeros interlocutores serán los trabajadores.

Es importante destacar que el documento recoge propuestas de más de veinte mesas de trabajo realizadas en todo el territorio nacional. Se trata de ofrecer un punto de partida para la discusión de un nuevo modelo basado en la promoción de ventajas competitivas, las asociadas, fundamentalmente, a la capacitación del recurso humano. “El principal recurso que tiene el país es su gente, el talento de los venezolanos”, apuntó el líder gremial. De allí la importancia de trabajar de la mano de las universidades, de volver a hacer de la educación un real y efectivo “vehículo de ascenso y de inclusión social”.

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela