“El Museo va a la Escuela” promueve el arte cinético en Caracas

La Fundación Museos Nacionales (FMN) y la Oficina de Atención al Ciudadano, presentaron en la Escuela Básica Nacional Bolivariana “19 de Abril” la actividad pedagógica “Recreando a Juvenal Ravelo”, como parte del programa “El Museo va a la Escuela”, donde más de 30 estudiantes reinterpretaron uno de los módulos cromáticos del artista plástico oriundo de Caripito, estado Monagas. 

La institución educativa, ubicada en el sector Capuchinos, parroquia San Juan de Caracas, fue el escenario donde los estudiantes de cuarto grado emularon las icónicas piezas de Ravelo, quien este año representa a Venezuela en la 60ª edición de la Bienal de Venecia.

En tal sentido, la jefe especialista del Departamento de Educación del Museo de Ciencias (MUCI), Ingrid Briceño, explicó que esta sesión permitió a los niños y niñas conocer la vida y obra de este maestro del cinetismo, considerado un patrimonio viviente del arte venezolano y reconocido internacionalmente. “Este taller busca dar a conocer al artista, su importancia y su participación en la Bienal de Venecia, permitiendo a los estudiantes apreciar su trabajo y conocer la historia de figuras venezolanas que dejan huella a nivel mundial”.

Asimismo, la subdirectora académica de la escuela “19 de Abril”, Laritza Marcano, destacó la relevancia de estas actividades artísticas para el desarrollo de los estudiantes. “La educación debe darse en cualquier espacio, permitiendo que aflore la curiosidad y la creatividad de los estudiantes”, señaló.

Por su parte, la docente de la institución, Adán Vargas, valoró positivamente el acercamiento de los museos a las escuelas y agradeció estas iniciativas que ayudan a los niños y niñas a comprender la importancia de las artes plásticas. 

Con información de VTV

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela