Argentina reclama a Reino Unido la libertad de Assange

Intelectuales, políticos y defensores de los derechos humanos en Argentina llegarán este sábado hasta la embajada de Reino Unido en Buenos Aires para exigir la liberación del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, informó la agencia Télam.

Los integrantes de Libertad Assange Argentina entregarán dos cartas dirigidas a la embajadora Kirsty Hayes, en la que demandan que el activista no sea extraditado a Estados Unidos.

Una de las misivas está firmada por el periodista norteamericano Chris Hedges y la otra por el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel; la representante de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, Iris Pereyra; la docente y sindicalista, Marta Maffei, las Abuelas de Plaza de Mayo, entre otros.

Reino Unido tiene la posibilidad soberana de sentar un precedente internacional en la defensa de la libertad de prensa como un derecho humano fundamental, señala un fragmento de la segunda carta mencionada.

Este acto da inicio a una serie de iniciativas para apoyar a Assange, entre las que se encuentran un ciclo de cine que comenzará el 26 de agosto en el Centro Cultural Kirchner.

Assange permanece privado de libertad en Reino Unido desde que Ecuador le retiró en 2019 el asilo político otorgado siete años atrás, lo que permitió que la policía lo arrestara en la embajada del país suramericano en Londres.

A mediados de 2022, el gobierno británico comunicó su decisión de permitir su extradición a Estados Unidos que pretende juzgarlo por sacar a la luz crímenes de guerra cometidos por sus militares en Iraq y Afganistán, y miles de archivos secretos de su diplomacia.

De ser procesado y declarado culpable por un tribunal de esa nación, Assange podría ser condenado a 175 años de cárcel a partir de 17 cargos relacionados con la ley de espionaje que se le imputan.

Con información de VTV

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela