Antonio Manrique: Sendas derrotas del imperio de USA

El miércoles 13 de este glorioso abril se cumplieron dos aniversarios de sendos acontecimientos de gran importancia en el marco científico y social, los cuales golpean directamente al imperio norteamericano que no pega una, y nos llevan a recordar la derrota que sufrió en Vietnam de donde salieron humillados, después de que sustituyeron a la derrotada Francia en Argelia en 1954 y montaron los autoataques en el golfo de Tonkín que los llevó al sureste asiático.

Esos dos hechos fueron, en primer lugar, los 20 años que se cumplieron del segundo acontecimiento el miércoles 13 de la semana mayor, con las celebraciones realizadas por el chavismo, resaltadas con la superconcentración que recordó a Hugo Chávez Frías a quien pensaba darle muerte un sector de militares que no creen en aquello que dijo Simón Bolívar de que “los Estados Unidos de América parecen llamados por la providencia para plagarnos de miseria en nombre de la libertad”.

Este hecho coincidió con la procesión del Nazareno de San Pablo que se realiza todos los miércoles santos en la iglesia de Santa Teresa. Las concentraciones que colmaron el Palacio de Miraflores y sus entornos constituyeron una bofetada para el gorilismo militar, el fascismo y el lacayismo criollo, que al parecer no se cansa de sufrir derrotas por parte del pueblo venezolano, el mismo que salió a las calles de Caracas y de todo el país, exigiendo la presencia del Comandante Chávez.

Ahora vamos con el primer acontecimiento cuyo aniversario se cumplió el 12 de abril que no fue otro que los 61 años del vuelo espacial que implicó un cambio del historial humano en su marco moderno. Nos estamos refiriendo al vuelo ultraterrestre que realizó el piloto, entonces de 27 años, Yuri Gagarín, quien se convirtió en el primer cosmonauta que puso adelante a los rusos en la carrera espacial (sin olvidar a la primera mujer cosmonauta rusa, Valentina Tereskova), que a la larga constituyó otra derrota para el imperio norteamericano que hoy está afanado contra la federación rusa que, por gran coincidencia fue la primera que entró a Berlín después de derrotar al nazismo alemán, es decir, el mismo al que USA está suministrando armas para que enfrente a los rusos en la guerra que viene auspiciando en Ucrania, en acciones que tienen el apoyo de Europa, la cual ya empezó a sufrir las consecuencias de escasez de todo clase de bienes en su posición servil del imperio de USA.

Últimas Noticias

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela