Antonio Manrique: Megaelecciones el 21 de noviembre

Desde que el comandante eterno Hugo Chávez ocupó la presidencia de la República de Venezuela el 2 de febrero del 1999, seguido de su sucesor Nicolás Maduro, los venezolanos hemos asistido a 25 procesos electorales y esto superando los ataques, bloqueos e injerencias del imperio de USA y sus lacayos en América Latina, además de “las trancas” que nos han puesto en la banca europea, en las cuales se encuentran “paralizados” miles de millones de dólares, sin excluir las circunstancias obligatorias impuestas por la pandemia del covid-19, no obstante, el 21 de noviembre venidero concurriremos a las elecciones número 26, en esta oportunidad para elegir a los gobernadores –con la excepción de la capital, Caracas-, alcaldes y concejales, en lo que constituyen una especie de megaelecciones.

Son 22 años los transcurridos desde entonces, en los cuales derrocaron al comandante eterno, a quien el pueblo venezolano -en su gran mayoría- rescató y devolvió al Palacio de Miraflores, luego sucede su fallecimiento, habiendo convocado a varios procesos electorales; sin embargo, continúa la guerra mediática e injerencista contra su sucesor Nicolás Maduro. No obstante, las acciones en contra de la democracia socialista bolivariana no disminuyen y además de denominar “la dictadura de Maduro”, continúan con diversas acciones para derrocarlo, luego continuaron con la traída de mercenarios, la designación de un “mandatario en Washington”, el robo de empresas en Estados Unidos y en la vecina Colombia, esa misma que el Padre Libertador Simón Bolívar le llevó la independencia, además intentos de asesinato, como ese del 4 de agosto del año antepasado.

Han transcurrido pues, 22 años desde aquel 2 de febrero de 1999, y en 95 días los venezolanos estaremos nuevamente frente a las urnas electorales para ejercer nuevamente el voto y ya las actividades de campaña para elegir a quiénes ocuparán las gobernaciones, las alcaldías y los concejos municipales, se encuentran en pleno desarrollo y lo ocurrido el pasado domingo 8 con las votaciones del Psuv para seleccionar a sus candidatos a las gobernaciones, las alcaldías y los concejos municipales, nos indican cabalmente cuáles serán los resultados.

No obstante, estas circunstancias negativas, tenemos que señalar que muchas acciones han desaparecido por parte de gobiernos europeos, latinoamericanos y en los propios Estados Unidos de Norteamérica, donde han surgido voces en contra de las acciones del nuevo mandatario de USA continúa contra nuestra amada y querida Patria, Venezuela.

Últimas Noticias

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela