Antonio Manrique: JV Rangel hijo debe repetir en Petare

Estamos apenas a cinco días de las megaelecciones del 21 de noviembre y consideramos que José Vicente Rangel hijo debe repetir en la Alcaldía de Petare, donde viene realizando un trabajo que ese colectivo reconocerá y sufragará por él para que continúe esa labor en beneficio de la gran mayoría, que allí es la más desposeída.

Históricamente, sabemos que el ahora municipio Sucre, pero denominado siempre Petare, fue uno de los escenarios municipales en el que imperó la corrupción en las cuatro décadas del puntofijismo, cuando se le conocía como distrito Sucre y en el argot político lo denominaban como “el arca de Petare” y otros calificativos que dejaban ver que, en efecto, en el mismo predominaban los actos de corrupción y siempre estaba en las principales páginas y medios comunicacionales por denuncias de hechos dolosos en el funcionamiento administrativo.

También sabemos que la hoy Alcaldía del municipio Sucre reúne varios contrastes de neto carácter social en el orden urbanístico, pues en su composición se encuentran unidas las diversas clases sociales en sus tres o más escalas, destacando la clase alta, la media y la desposeída, con predominio de ésta. Es precisamente en ésta hacia la cual ha estado dirigida la labor de José Vicente Rangel Ávalos, sin obviar que su trabajo en función direccional ha estado dirigido hacia todo el colectivo petareño, como se dice generalmente, abarcando la seguridad pública y, en especial, sin olvidar los otros renglones de las clases media y alta.

El alcalde José Vicente Rangel Ávalos, como se sabe, es hijo de aquel José Vicente Rangel Vale, el mismo que por espacio de 30 años se desempeñó como diputado, constituyéndose en una especie de fiscal acusador contra la represión y criminalidad puntofijista, destacando los casos de los desaparecidos, que tuvieron en él a uno de los mayores acusadores, y entre los cuales resaltaron Alberto Lovera y Jorge Rodríguez, quien murió en la tortura, y decenas de casos que imperaron en esos 40 años y que son hechos que conforman nuestro marco histórico.

Sin querer hacer comparaciones, podemos señalar que la labor que ha venido realizando Rangel Ávalos está enmarcada dentro del proceso revolucionario iniciado por el comandante Chávez y continúa el presidente Maduro, y que precisamente está dirigido hacia el colectivo nacional en general, comprendiendo a los sectores populares que ocupan roles principales en el desarrollo gubernamental, en especial el área social más desposeída.

Últimas Noticias

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela