Antonio Manrique: De los buques de guerra a la Alcaldía de Caracas

Se estaban cumpliendo 202 años de la Declaración de Independencia cuando el presidente obrero Nicolás Maduro designó a la almiranta Carmen Teresa Meléndez Rivas, titular del Ministerio del Poder Popular para la Defensa, quien así se convirtió en la primera mujer en nuestra amada Venezuela en estar al frente de tan importante cargo, en momentos en los que el país viene enfrentando ataques de diversa índole por parte del imperialismo norteamericano y el gobierno lacayo de la vecina Colombia, la misma que fue liberada del colonialismo español por el Padre Libertador Simón Bolívar, quien además le puso el nombre que había ideado el precursor Sebastián Francisco de Miranda. También la Unión Europea forma parte de esos ataques, además de la retención de cientos de miles de fondos económicos depositados en la banca europea, agresiones que incluyen el apoderamiento de Citgo en el propio territorio de USA y de Monómeros en Colombia.

Hoy, esta mujer venezolana, quien llegó al rango más elevado de nuestra marina de guerra, fue la primera titular del Despacho de la Defensa y otros importantes despachos que implican la defensa nacional, es la candidata del bolivarianismo para la alcaldía capitalina, donde su formación y capacidad le permitirán seguir adelante con la obra iniciada por el Comandante Eterno Hugo Chávez Frías y continuada por el presidente obrero Nicolás Maduro Moros, enfrentando a quienes en días pasados proclamaban por una invasión yanqui a nuestra amada Venezuela y llevaron adelante aquellas tales guarimbas que dejaron a su paso jóvenes incendiados y degollados y otras acciones que no se pueden olvidar tan fácilmente.

Carmen Teresa Meléndez Rivas no llegó a ocupar esos cargos por accidente, sino por su desenvolvimiento profesional, el cual le sirve de guía para seguir adelante con su desempeño en el cargo que le corresponderá en función de nuestra Patria. Por todo ello no vacilamos en señalar que la población capitalina en su gran mayoría la elevará a la alcaldía de nuestra Caracas el 21 de noviembre y así consolidar más el bolivarianismo.

Concluiremos este artículo citando un concepto emitido por Mario Briceño Iragorri: “He defendido de manera ardorosa y sistemática los valores de lo venezolano y he denunciado en forma angustiada el proceso de disolución promovido en el esqueleto de la sociedad nacional con la presencia de antivalores que desdicen nuestra tradición de pueblo”.

Últimas Noticias

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela