Antonio Manrique: 455 años de la fundación de Caracas

En nuestro marco histórico, son varios los aniversarios que se están conmemorando en estos días de julio; en principio tenemos los 239 años del natalicio de Simón Bolívar, los cuales se cumplieron el pasado domingo 24, y en ese mismo día se cumplieron 199 años de la gran batalla del Lago de Maracaibo que tuvo al frente al cojedeño Manuel Antonio Manrique y a José Prudencio Padilla como jefe naval, saliendo vencido Ángel Laborde y Francisco Tomás Morales.

Seguimos con los 234 años del natalicio del gran prócer margariteño Santiago Mariño, quien vino al mundo el 25 de julio en el Valle del Espíritu Santo, de Nueva Esparta, para remontarnos entonces al pasado más lejano y ubicarnos en los 455 años de la fundación de nuestra capital Santiago de León de Caracas, por parte de Diego de Losada y esto sin obviar el encuentro entre el Padre Libertador y el argentino José de San Martín, del cual se están cumpliendo 200 años exactamente hoy. 

También vamos a aprovechar está líneas para enviarle un saludo a los camaradas cubanos por el 68 aniversario de la creación del M/26/7, por parte de Fidel Castro, que lo llevó a triunfar frente a la dictadura de Fulgencio Batista, el 23 de enero del 1959.

El amplio historial de nuestra capital, tenemos que iniciarlo con el señalamiento de que, en el mismo sitio, donde el jefe guaiquerí Francisco Fajardo instaló el hato de San Francisco, fundó Diego de Losada a la capital de nuestra amada Venezuela con el nombre de Santiago de León de Caracas. Este personaje fue uno de los conquistadores que vino después que el tres de agosto de 1498, Cristóbal Colón llegara a nuestros predios en el actual estado Sucre. Este hispano contó con la colaboración del cacique Guaicamacuare de Caruao y gracias a los vínculos que con muchas tribus tenía la madre de éste, logró establecer el mencionado hato que más tarde ocuparía Juan Rodríguez Suárez., a su vez fundador de Mérida. 

Previamente al establecimiento de Santiago León de Caracas, este Rodríguez Suárez, anduvo por los predios de Los Teques en busca de oro donde tuvo que enfrentar las acciones de Guaicaipuro quien logró vencerlo  y fue entonces cuando el gobernador Ponce León, destinó a Diego de Losada  para que incursionara en el  “hermoso valle”, entonces defendido por numerosas tribus; no obstante, el español resultó vencedor  y  acá tenemos a nuestra Caracas, a cuyo frente se encuentra Carmen Teresa Meléndez Rivas, quien después de transitar por los buques de guerra y constituirse en la primera mujer en obtener el rango de almiranta, está hoy al frente de la Alcaldía capitalina y es bastante amplia la programación que está desarrollando para conmemorar esos 455 años  de nuestra capital. 

Últimas Noticias

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela