Antonio Manrique: 272 años del nacimiento de Francisco de Miranda

Ayer 28 de marzo se cumplieron 272 años del nacimiento de Sebastián Francisco de Miranda, el precursor de la independencia de Venezuela y del propio continente suramericano, quien vino al mundo en una casona situada en la esquina de Padre Sierra y en el edificio que construyeron en su lugar se encuentra una placa alusiva a tal hecho.

Estamos hablando de quien sustituyó al Marqués del Toro en el mando militar en los primeros años de la gesta emancipadora que siguió a la Declaración de la Independencia el 5 de julio de 1811.

Los padres de este gran prócer fueron el canario Sebastián de Miranda y la caraqueña Francisca Antonia Rodríguez Espinoza. Además procrearon otros cinco hijos.

Miranda es el creador del tricolor nacional, nuestra bandera. Realizó extensa campaña militar donde ayudó a los norteamericanos en su lucha independentista contra los ingleses. Después de romper con España estuvo en Rusia donde el príncipe Potemkin lo llevó ante la zarista Catalina la Grande, quien se encontraba en Kiev (el mismo cuya dirigencia está enfrentada hoy a la Federación de Rusia) y recibió de ella el rango de Coronel.

En ese mismo desenvolvimiento militar que lo lleva a buscar ayuda para liberar a su patria, lo encontramos en la Revolución Francesa en la que es nombrado Mariscal, además de ser uno de los grandes jefes militares. En Francia es víctima de una traición y va a prisión por parte de Charles Francis Dumouriez quien luego se va con el enemigo. En París constituyó en 1797 “La Junta de Diputados” en la que integra a representantes de Chile, La Plata, Nueva Granada, Méjico, Perú y su propia Venezuela. Radica en Londres, donde convive con Sarah Andrews, quien le da dos hijos Leandro y Francisco. Igualmente forma parte de la constitución de la Gran Logia Masónica Americana de Lautaro. En el mismo Londres hace periodismo.

En 1806 realiza dos incursiones a su Venezuela natal. En la segunda se le encuentra en Coro y abandona al no recibir ninguna ayuda de habitantes.

El 19 de abril de 1810 el panorama cambia y el 5 de julio se declara la independencia, para entonces ya Miranda se encuentra en el país. Había llegado a finales de 1810 luego de haberse reunido en Londres con Simón Bolívar. Vienen los encuentros armados por nuestra independencia. No las tuvo todas consigo por varios patriotas entre los que figuró el futuro Libertador. Todo fue consecuencia del desconocimiento de la capitulación firmada por José De Sata Bussy y Antonio Fernández De León con Domingo Monteverde quien viola el acuerdo y Miranda fue a morir en la prisión de La Carraca el 14 de julio de 1816.

Últimas Noticias

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela