Falta de créditos frena renovación de vehículos en Venezuela

El parque automotor en Venezuela tiene una antigüedad de 22 años, de acuerdo con un reporte de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa).

Apuntó que la falta de créditos hace que sea cuesta arriba renovar la flota de vehículos en el país, por lo que un porcentaje muy bajo de vehículos son modelos “relativamente” nuevos.

“Un 73 % del parque automotor tiene más de 15 años, un 20 % tiene más de 10 años en promedio, y menos del 7 % tiene como máximo 10 años de antigüedad”, detalló Omar Bautista, presidente de Favenpa.

Explicó que en el país hay un estimado de 4,05 millones de autos, pero que anualmente ingresan menos vehículos nuevos, pasando de cifras de 100 mil unidades importadas al año a solo cinco mil en los últimos ocho años, aproximadamente.

Estas condiciones afectan, mayoritariamente, al sector de transporte público, donde, de acuerdo con la Ley de Tránsito Terrestre “todo propietario de un vehículo de motor está sujeto” a una serie de obligaciones, entre ellas “mantener el vehículo en perfectas condiciones de seguridad, funcionamiento e higiene”, además de “someter el vehículo a revisión”.

Sin embargo, “eso no se está cumpliendo”, aseguró Bautista, quien señaló que en las calles circulan unidades que “no tienen una buena condición”, incluso “muchas de ellas no tienen luces y transitan en las noches en autopistas”.

Esto supone un “serio peligro, no solamente para los pasajeros, para el conductor, sino para los vehículos que circulan alrededor de ellas”.

Reiteró que la única manera de hacer evolucionar al parque automotor en el país es brindar incentivos y reactivar los créditos para el sector, por lo que solicitó un mayor apoyo por parte de la administración de Maduro.

Con información de Versión Final

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela