Anís estrellado: una especia con múltiples beneficios para la salud

El anís estrellado o aníes estrella, como también se le conoce, es una especia que se obtiene del pericarpio del fruto con forma de estrella.

Generalmente es utilizado en infusiones para aliviar molestias digestivas y favorecer la expulsión de gases; no obstante, no son los únicos beneficios que aporta a la salud.

Propiedades del anís estrellado

Contiene una enorme cantidad de vitaminas del complejo B que ayudan a mantener las células cerebrales activas, suprime el nivel de homocisteína, responsable del engrosamiento del cerebro, y previene la demencia.

De igual manera, destaca por su capacidad carminativa y diurética que favorece la digestión. También es expectorante, analgésica, estimulantes y antimicrobiana.

Beneficios

Es utilizado principalmente para preparar infusiones que se utilizan con fines medicinales, ya que favorecen la expulsión de gases, disminuye las flatulencias, alivia las molestias respiratorias y los cólicos en los lactantes.

Además, alivia dolores de huesos en las personas con artritis reumática, limpia el aparato respiratorio, alivia la tos y controla los problemas de acné y la piel con sarna. También combate el mal aliento y las infecciones por hongos, estimula el apetito, previene la gripe y fortalece el sistema inmunológico.

¿Cómo preparar el té?

Coloca el anís estrellado en agua hirviendo y deja reposar de 5 a 10 minutos. Transcurrido el tiempo, retira el anís estrellado y cuando esté tibio, endulza con miel y consume.

Según los expertos, su consumo no debe excederse de cuatro cucharadas en niños de 2 a 6 años; media taza en niños de 6 a 12 años; y una taza en los adultos.

Por otra parte, debes tener presente que, debido a las propiedades diuréticas del anís estrellado, no debe consumirse después de la cena, porque es probable que sea necesario interrumpir el descanso por la noche.

Contraindicado

A pesar de ser un producto natural, su consumo está contraindicado en mujeres embarazadas, mujeres lactantes y niños menores de 2 años.

Con información de 2001

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela