AN prorroga investigación a Trump por «ataques» al país

La Asamblea Nacional, prorrogó este jueves, por un mes, una investigación sobre la posible «responsabilidad penal» del expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) por «crímenes de lesa humanidad» contra el país, debido a las sanciones que impuso mientras fue mandatario, y la presunta vinculación de opositores en estos «ataques».

El parlamento aprobó la prórroga para finalizar la investigación solicitada por la comisión encargada, que adelantó «nombres y apellidos» de algunos de los «responsables» de «estas acciones», entre los que mencionó a los opositores María Corina Machado, Henrique Capriles y Freddy Superlano, candidatos a las primarias del próximo 22 de octubre.

El presidente de la comisión encargada, Pedro Infante, también señaló a otros 22 opositores como Juan Guaidó, Leopoldo López, Antonio Ledezma, David Smolansky, Freddy Guevara, Henry Ramos Allup, Carlos Vecchio, Miguel Pizarro y José Ignacio Hernández, entre otros que conforman una lista «más larga».

Aseguró que estos opositores cometieron, al menos, «ocho delitos», entre ellos, «traición a la patria», «usurpación de funciones», «asociación para delinquir», «terrorismo» y «financiamiento al terrorismo», y han «violentado» el Estatuto de Roma, la Carta de las Naciones Unidas, la Convención de Viena y la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional.
Entre los «responsables internacionales», prosiguió, se encuentran, Trump y «algunos de sus voceros y funcionarios», como John Bolton (exasesor de Seguridad) y Elliott Abrams (ex enviado especial para Venezuela), «expresidentes», «organizaciones e instituciones», como los departamentos de EE.UU. de Estado y del Tesoro, y empresas transnacionales.

«Ahí se van definiendo responsabilidades de delitos nacionales, delitos internacionales», dijo Infante, quien explicó que la investigación, para la que se han revisado «antecedentes teóricos» y construido una «cronología» de los «cientos» de «ataques, será de «mucha utilidad» para Venezuela.
El diputado agregó que la comisión ha elaborado una agenda que incluye la «denuncia formal» en «instancias nacionales e internacionales» y una «gran movilización para «levantar la voz en defensa» del país.

Con información de EFE

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela