Subcomisión de la AN define líneas para futuras leyes de tecnologías disruptivas

La Subcomisión de Innovación de la Asamblea Nacional (AN), logró documentar las necesidades legislativas que requieren áreas como la Inteligencia Artificial (IA), la ciberseguridad y la biometría, entre otras tecnologías disruptivas, esto gracias a la realización de 18 sesiones ordinarias, 10 mesas técnicas, 4 reuniones de trabajo y 3 conversatorios que realizaron previamente.

En ese sentido, el Diputado Miguel Pérez Abad, presidente la Subcomisión de Innovación de la Asamblea Nacional destacó que  se realizó el análisis de las ventajas de la IA para la sociedad venezolana.

“En este primer período legislativo de 2023, los diputados y diputadas de esta Subcomisión, realizamos diversas investigaciones, estudios y consultas para explorar las ventajas de la IA para el desarrollo de nuestras sociedades y bajo un enfoque proactivo, analizamos los posibles escenarios de un marco jurídico que incentive y establezca parámetros sobre el avance de este omnipresente desarrollo tecnológico”, expresó el Pérez Abad durante su rendición de gestión.

De igual manera, indicó que en materia de los campos del Infogobierno, la Ciberseguridad, Big Data y Exploración Espacial por lo que en el seno de la Subcomisión reposan diversos anteproyectos de ley relacionados con éstas áreas.

“Una vez aprobadas las comisiones mixtas por parte de la Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación (CESCTI), iniciaremos un proceso de consultas con gremios, universidades, cámaras, ferias y parlamentarismo de calle en el próximo período legislativo, que nos permitirán avanzar con propuestas en las áreas antes señaladas”, explicó el diputado.

Asimismo, el parlamentario comentó que entre los anteproyectos que adelanta la subcomisión resalta el de Ley sobre Marcas de Calidad Comunal y Marcas Colectivas; la Ley sobre Indicaciones Geográficas, Denominación de Origen y Especialidades Tradicionales Garantizadas; la Ley de Propiedad Industrial y la Ley Edificaciones Ecológicas Sustentables que esperan ser sometidos al proceso de discusión y análisis en las instancias parlamentarias subsiguientes.

Mientras que en lo que refiere  a los adelantos en el campo agrícola como Ley de Mejoramiento Genético Animal; Ley de Uso de Energías Alternativas en el Campo Venezolano; Ley para el Desarrollo y Fomento Ovino Caprina, Ley Especial para los Semilleros Científicos.
“Estos anteproyectos serán analizados y discutidos antes de finalizar el año 2023 a fin de determinar su viabilidad y de ser así, pasar a las fases posteriores del proceso legislativo”, indicó el presidente de la Subcomisión de Innovación.

Con información de El Universal

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela