Estudio predice enfriamiento global por AMOC

Un estudio publicado en la revista Science Advances alerta que el derretimiento de los glaciares podría hacer colapsar en pocos años la circulación meridional del Atlántico (AMOC, por sus siglas en inglés).

Según diferentes medios, la AMOC funciona como una cinta transportadora oceánica gracias a la circulación termohalina, mecanismo por el que el agua de los océanos se mueve a gran escala por las diferencias de densidad.

En concreto —detalla nota de prensa del Ministerio de Ciencia y Tecnología—, un equipo de investigadores de la Universidad de Utrecht, que queda en Países Bajos, desarrolló un indicador de alerta temprana para una posible ruptura de la AMOC, lo que sería clave en la regulación climática global.

Para esto, los investigadores usaron modelos informáticos y datos de investigaciones anteriores.

Tras los análisis, los expertos concluyeron que si estas corrientes colapsan, las temperaturas promedio podrían bajar varios grados en América del Norte, partes de Asia y Europa, acarreando consecuencias negativas para gran parte del mundo.

René Van Westen, uno de los responsables de la investigación, indicó que uno de los efectos que podría generarse es que “el clima europeo se enfriará aproximadamente 1 °C por década, pero algunas regiones experimentarían un enfriamiento de más de 3 °C por década”.

El clima frío afectaría a Europa, no obstante, otras regiones del mundo podrían experimentar un clima de calentamiento acelarado, dasí como precipitaciones alteradas, debido al aumento del nivel del mar.

Con información de ÚN

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela