Linda D’Ambrosio: Amazónikal triunfa en España

Amazónikal, una banda de pop urbano surgida en Maracay, se presentará este sábado 22 de Julio en el local Gruta 77 de Madrid. La actuación forma parte de las distinciones a las que sus integrantes se han hecho acreedores por la calidad de sus producciones musicales en el proyecto Ensaya Carabanchel.

Carabanchel es el más poblado de los 21 distritos que conforman la ciudad de Madrid pero, además, es el distrito de España con mayor número de locales de ensayo para profesionales de la música. Se estima que estos “territorios musicales” tienen una población estable de unos 1200 músicos y más de 2000 profesionales itinerantes que los escogen como lugar para maquetar o ensayar giras.

La Junta Municipal ha querido visibilizar este rasgo a través del proyecto Ensaya Carabanchel, un programa de becas mediante el cual se reconocen los méritos de bandas emergentes de rock y pop locales, apoyando su formación musical y asesorándolas en asuntos como sonido, producción artística, composición y arreglos musicales, así como brindándoles orientación en aspectos fundamentales como la promoción, la comunicación y las relaciones con discográficas.

Amazónikal es una de las bandas que se ha hecho acreedora a este apoyo, al posicionarse en los primeros lugares del concurso.

Su éxito en el certamen se debe principalmente, según la Directiva del proyecto, a la calidad compositiva de sus canciones, tanto en la música como en las letras, al nivel técnico de los componentes de la banda y a las posibilidades de comunicación de cara a la promoción y puesta en escena de su música.

La banda maracayera dio sus primeros pasos en Panamá, en 2019, ya con el estilo que les caracteriza: música alegre, llena de ritmos multiculturales y con gran sabor latino. Eduardo Lehrmann, baterista del grupo, señala: “Lo definimos como Pop Urbano para resumirlo, pero es una fusión entre reggae, cumbia, reggaetón, y calypso, con esencias de flamenco y salsa”.

Formada en la actualidad por talentos tanto españoles como venezolanos, Amazónikal está integrada por Nino Capielo, cantante y compositor del grupo (cuatro venezolano, guitarra y piano), Eduardo Lehrmann (batería), Jair Nazar (guitarra), Marcelo Ovejero (bajo) y Abel Navarro (congas y caja flamenca).

Su sencillo más escuchado es el tema “Vicio”, ha llegado a alcanzar las casi 140.000 reproducciones en Spotify.

“Es un reto para nosotros posicionarnos en un mercado tan grande y con tanto talento como lo es Europa”- señala Lehrmann. “Estamos muy emocionados y agradecidos por poder presentar nuestra mezcla multicultural, tanto de ritmos como de sonidos, en cada espacio de la escena española e internacional”.

“Una de nuestras ventajas es que tenemos los criterios y objetivos claros y bien planteados, y una desventaja puede ser (entendiendo cómo está la industria actualmente) que, aunque nosotros hacemos música que es para bailar, disfrutar y divertirse, no es música con letras vacías, rápida, o para tener un single en la calle cada semana”, afirma el baterista.

Actualmente, Amazónikal se encuentra involucrada en la grabación de su primer álbum (12 canciones), al tiempo que trabajan en sus relaciones con las discográficas y atienden a las actividades de promoción relacionadas con su triunfo en Carabanchel Ensaya.

“También estamos en la preproducción del videoclip de la primera canción que lanzaremos, junto con la planificación de una pequeña gira por las principales ciudades de España”, señala Lehrmann.

Le deseamos el mayor de los éxitos a estos jóvenes, al tiempo que les agradecemos que hayan dejado bien posicionado el talento venezolano.

linda.dambrosiom@gmail.com

Síguenos TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela