Alimentos que te ayudarán a reducir la ansiedad

La ansiedad es una afección generalizada que afecta a millones de personas en todo el mundo. Los síntomas varían y algunas personas solo los experimentan de vez en cuando.

Por: El Espectador de Caracas con información de El Nacional

Se puede realizar una variedad de cambios en el estilo de vida para ayudar a controlar esta afección. Consumir una dieta rica en verduras, frutas, legumbres, cereales integrales y proteínas magras puede resultar útil, reseñó Panorama.

De hecho, investigaciones sugieren que una nutrición adecuada puede ayudar a mejorar los síntomas. De hecho, hay alimentos que contienen ciertas propiedades que pueden contribuir a reducir la ansiedad.

1. El chocolate negro

Un estudio de 2014 encontró que 40 g de chocolate amargo ayudaron a reducir el estrés percibido en los estudiantes.

Estudios generalmente han encontrado que el chocolate negro o el cacao pueden mejorar el estado de ánimo. Sin embargo, muchos de estos estudios son observacionales, por lo que los resultados deben interpretarse con cautela.

Es una fuente rica en polifenoles, especialmente flavonoides. Un estudio sugirió que los flavonoides podrían reducir la neuroinflamación y la muerte celular en el cerebro, así como mejorar el flujo sanguíneo.

Además, tiene un alto contenido de triptófano, que el cuerpo utiliza para convertirlo en neurotransmisores que mejoran el estado de ánimo, como la serotonina en el cerebro.

También es una buena fuente de magnesio. Comer una dieta con suficiente magnesio o tomar suplementos puede reducir los síntomas de la depresión.

Al elegir chocolate amargo, apunte al 70% o más, para evitar los azúcares que hacen más mal que bien.

2. La manzanilla

Esta hierba tiene propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, antioxidantes y relajantes.

Algunas personas creen que las propiedades relajantes y ansiolíticas provienen de los flavonoides presentes en la manzanilla. Un estudio reciente encontró que la esta hierba sí redujo los síntomas de ansiedad, aunque no evitó nuevos episodios.

Está disponible en múltiples puntos de venta y es seguro de usar en dosis altas.

3. Las semillas de calabaza

Son una excelente fuente de potasio, que ayuda a regular el equilibrio de electrolitos y controlar la presión arterial. Comer alimentos ricos en potasio, como semillas de calabaza o plátanos, puede ayudar a reducir los síntomas del estrés y la ansiedad.

Asimismo, son una buena fuente de zinc mineral. Un estudio realizado en 100 estudiantes de secundaria encontró que la deficiencia de zinc puede afectar negativamente el estado de ánimo.

El zinc es esencial para el desarrollo del cerebro y los nervios. Los sitios de almacenamiento más grandes de zinc en el cuerpo se encuentran en las regiones del cerebro involucradas con las emociones.

4. El pescado graso

El salmón, la caballa, las sardinas, la trucha y el arenque, son pescados ricos en omega-3. Este ácido graso tiene una fuerte relación con la función cognitiva y la salud mental.

Los alimentos ricos en omega-3 que contienen ácido alfa-linolénico (ALA) proporcionan dos ácidos grasos esenciales: ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA). Estos dos regulan los neurotransmisores, reducen la inflamación y promueven una función cerebral saludable.

El salmón y las sardinas también se encuentran entre los pocos alimentos que contienen vitamina D. Los investigadores están vinculando cada vez más la deficiencia de esta vitamina con los trastornos del estado de ánimo, como la depresión y la ansiedad.

5. El huevo

Es una proteína completa, es decir, que contiene todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para su crecimiento y desarrollo.

También contienen triptófano, que es un aminoácido que ayuda a crear serotonina. La serotonina es un neurotransmisor químico que ayuda a regular el estado de ánimo, el sueño, la memoria y el comportamiento. Se cree que la serotonina mejora la función cerebral y alivia la ansiedad.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela