Alí Rojas Olaya: La centenaria Evelia Monascal

El canto coral y los estudios farmacéuticos están hoy de celebración. Abramos la historia. El Real Tribunal del Proto Medicato fue un cuerpo técnico encargado de vigilar el ejercicio de las profesiones sanitarias. Creado en España en el siglo XV; en el siglo XVI se extendió a las colonias, fundándose en Venezuela mediante Real Cédula emitida por Carlos III el 14 de mayo de 1777. El Libertador Simón Bolívar, padre de la autonomía universitaria, crea por decreto del 22 de enero de 1827 los nuevos Estatutos de la Universidad. El Protomedicato es sustituido por la Facultad Médica. El doctor José María Vargas pasa a ocupar las posiciones de catedrático y de rector.

El 1° de julio de 1874, la UCV inició un programa de tres años sobre Historia Natural obligatorio para los aspirantes a ejercer la farmacia. En 1883 se decreta la asignatura Legal y Toxicología. El 30 de junio de 1894, se decreta la primera Ley de Farmacia con la que se crean las facultades “dependientes de las de Medicina” en todas las universidades del país.

El 17 de diciembre de 1894 se instala la Facultad de Farmacia en la UCV. En 1904, y de acuerdo al código de Instrucción Pública, queda solamente una escuela de Farmacia, dependiente de la Facultad de Medicina. El 15 de julio de 1930, el Orfeón Lamas da su primer concierto en el Teatro Nacional bajo la égida de los maestros Vicente Emilio Sojo y José Antonio Calcaño.

El 7 de julio de 1922, hace 100 años, nace en Caracas la farmacéutica Evelia Monascal. En 1941, el Congreso Nacional eleva de nuevo las escuelas de Farmacia al rango de facultades y autoriza a la escuela a otorgar el título de doctor. El 15 de noviembre de 1943, el Orfeón Universitario de la UCV tiene su primer ensayo. El maestro Antonio Estévez hace la prueba a Evelia Monascal y la acepta para que una su voz a la cuerda de sopranos. Su madre Luisa Solórzano cantaba y tocaba cuatro y su tío Simón Monascal era guitarrista y tenor del Orfeón Lamas. El 19 de mayo de 1944, canta en el Teatro Municipal, en el debut oficial del Orfeón Universitario de la UCV, bajo la égida de Antonio Estévez. En 1947, Evelia Monascal egresa de la segunda promoción como Doctor en Farmacia. Canta con los Loros de Pizani hasta 1952. En 1951 se casa con Oscar Ávila y tienen una hija llamada Francis, actual soprano del Orfeón Universitario.

Hoy, desde esta tribuna cultural, felicitamos a la doctora Evelia Monascal por dedicar 100 años a la familia, la farmacia y al canto coral. ¡Feliz centenario!

Últimas Noticias

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela