Alertan sobre el incremento de delitos informáticos en Venezuela

Pascual González, jefe de la División de Experticias Informáticas del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), alertó el martes sobre el incremento de delitos informáticos a través de la página de comercio eléctronico como Marketplace y el robo de información personal por la aplicación de mensajería instantánea Whatsapp.

Por: El Espectador de Caracas con información de El Universal

Durante una entrevista en el programa Café en la mañana transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), González señaló que los delitos informáticos se han venido incrementado en el país desde el año 2020, entre 20 y 30%.

Explicó que a través de la mensajería instantánea Whatsapp, los delincuentes solicitan el código de verificación en dos pasos, con lo que consiguen meterse en los contactos de la persona y de esta manera incurrir en delitos de fraudes económicos.

«Ese código se consigue a través de una modalidad llamada smishing, que es una llamada telefónica que realizan para ofrecer un servicio y así pedir dicho código, que viene siendo el del WhatsApp», indicó.

González detalló que al tener acceso a los contactos, los criminales solicitan cierta suma de dinero a las personas, exigiendo la realización de una transferencia de manera electrónica.

En cuanto al sitio web Marketplace, operado desde Facebook, advirtió que es usado por ciberdelincuentes y bandas organizadas que ofrecen vehículos por debajo del precio estimado.

«La mayoría de las personas que citan son del interior del país que desconocen sobre esta modalidad y las zonas de encuentro son en su mayoría Aragua y Los Valles del Tuy, allí son privados de su libertad o lesionados de gravedad», explicó González.

Recomendó no negociar vehículos que estén por debajo del precio ni ir al sitio donde lo están citando, sino al Cicpc para que obtengan apoyo durante la comercialización del auto, de ser necesario.

Sitio web para denunciar

Ante el aumento de los delitos informáticos, el Cicopc ha creado un portal digital: https://delitosinformaticos.cicpc.gob.ve/.

Esta web tiene como objetivo que la ciudadanía se pueda informar y solicitar asesoría sobre este tipo de acciones delictivas cometidas por medio de diversas plataformas digitales.

Las personas también pueden formular denuncias si han sido víctimas de algún hecho que requiera la intervención de los funcionarios de esta división, indicó González.

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela