Alberto Aranguibel: Lo malo de ser rico

La derecha, retardataria y recalcitrante como es, le cayó encima al Comandante Chávez cuando en medio de una de sus extensas y aleccionadoras disertaciones, soltó la hoy legendaria frase “Ser rico es malo”, acusándolo de exaltar la pobreza como un valor necesario inherente a la ideología socialista, cuando en realidad hablaba de algo totalmente distinto.

Como siempre, la estrechez mental de quienes ceden irracionalmente a la disparatada lógica del vetusto relato anticomunista desarrollado por el imperio norteamericano los llevaba a erigirse a priori en acérrimos enemigos de las ideas de justicia e igualdad social que encarna el socialismo, impidiéndoles ver más allá de la superficialidad de cada palabra del Comandante (sacadas siempre por ellos de contexto).

Estrechez que les impidió leer, por ejemplo y sin ir muy lejos, el sentido correcto de la expresión “Patria o muerte, venceremos” que habla cabal e inequívocamente de la diferencia entre la propuesta de redención y de vida que encarna el socialismo y la opresión y la muerte hacia la que inevitablemente conduce el inhumano modelo capitalista, pero que ellos en su proverbial miopía entendieron como “Patria Y muerte, venceremos”, como si la frase fuese el enunciado de los atributos del socialismo.

En aquella brillante exposición, Chávez explicaba la distorsión capitalista que coloca al rico como una figura admirable, digna de ser imitada por su capacidad para la acumulación de riqueza, surgida por lo general de la explotación de los trabajadores mientras los pueblos se hunden en la miseria, cuando en realidad vivir bien no tendría por qué ser producto de esa falaz idea del “buen vivir” que surge de la enajenación del ser humano sino que, por el contrario, podría y debería ser el resultado de la acción colectiva de la comunidad.

Por su propia condición gregaria, el ser humano tiende de manera natural a la solidaridad y al trabajo en colectivo para labrar bienestar y progreso. De ese sentido comunitario innato surge la noción de sociedad que el capitalismo pervierte buscando convertirla ya no en un ámbito para la vida sino en un deleznable espacio para el desarrollo del mercado en el cual el individuo pasa a ser solo una fuente de generación de mayor riqueza para los ricos.

Últimas Noticias

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela