Agustín Blanco Muñoz: ¿Vacío en Barinas?

El vacío político está establecido hoy de manera firme en este mundo cada vez más lanzado al degredo y a la más dolorosa destrucción. En esta Venezuela está presente desde hace mucho y hoy se refleja abiertamente en Barinas tomada por la refriega politiquera. Una realidad que carece de rumbo propio y que va para donde le conduzcan las mismas fuerzas que siempre han sacado beneficios de las hecatombes por las cuales sigue transitando lo que se conoce como humanidad.

En esta hora lo innegable e inocultable es la acción de la muerte lanzada a acabar con los pasos de quienes cultivan la esperanza de forjar gente, humanidad, destino, vida. Somos ahora como ayer tan poca cosa que seguimos atrapados por los tan nombrados y desconocidos males, que tanto enterramiento han producido y producen en el llamado orden social.

¿Con qué destino, futuro económico-productivo, social, político, educacional, paz, prosperidad, vida real y felicidad cuenta hoy el hombre de este mundo? ¿Cómo negar la existencia de un inmenso y profundo vacío?

En el caso de lo electoral que se adelanta a partir del 21N-21 y en particular en el colofón con lo ocurrido en Barinas, el vacío político-electoral crece. La jornada en general transcurre sin mayores novedades. Pero el público enfrentamiento entre la parte de la familia y sus seguidores que ha estado al frente de la gobernación por 20 años, y quienes aspiran gobernar, hizo posible una derrota, superada de inmediato sacando, a la hora del descalabro del candidato oficial Chávez, la condición de inhabilitado para ocupar cargos públicos que pesa sobre el candidato triunfador. ¿Esto no lo sabía el CNE cuando se inscribe la candidatura?

Con este argumento la Sala Electoral del TSJ anula lo actuado y ordena al CNE paralizar la proclamación y convocar nuevas elecciones para el 09E-22. ¿Fue sustituido o sobrepasado el CNE en sus funciones?

Desde entonces se registra acciones, como el traslado de electores ya vencido el plazo legal, que sumadas a la retención de actas por el Plan República, el cambio de la totalización al CNE-Caracas, inhabilitación de otros precandidatos, llevan a preguntar por las instituciones que norman lo que se tiene como país en términos de formas y leyes.

Sancho, ¡si hoy el vacío se hace incontrolable es porque resbala el piso institucional país, sus programadas ejecuciones y su futuro!

@ABlancoMunoz

Últimas Noticias

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela